Alerta: confirman tres casos humanos de encefalitis equina en el interior de Córdoba
Los afectados son residentes en los departamentos Unión y Tercero Arriba. Todos evolucionaron favorablemente. Desde el inicio de la emergencia nacional se registraron 11 casos humanos en la provincia. Salud recomienda la consulta temprana ante síntomas compatibles con esta enfermedad.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó sobre la confirmación de tres casos de encefalitis equina del oeste (EEO), correspondientes a personas residentes en los departamentos Unión (2) y Tercero Arriba (1). Todos consultaron en centros de salud privado de Villa María y evolucionaron favorablemente.
Tras la emergencia nacional desde el sector veterinario por la ocurrencia de brotes de EEO en distintas jurisdicciones de Argentina, la cartera sanitaria nacional, en conjunto con las provincias afectadas, fijó el circuito de vigilancia y control de acompañamiento frente a esta situación.
Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, manifestó: ”Desde la detección del primer caso animal se trabajó en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, el SENASA y las áreas competentes de la provincia como la Secretaría de Ganadería y el Laboratorio Central, a fin de fijar los protocolos de vigilancia y control ante la sospecha de casos. Además, se realizaron capacitaciones dirigidas al equipo de salud desde la Red de Infectología de Córdoba, como parte de la preparación para dar respuesta a este evento”.
“Todas estas acciones tuvieron como objetivo fortalecer la detección oportuna, el tratamiento y el seguimiento adecuado de pacientes con síntomas compatibles con esta enfermedad”, concluyó la funcionaria.
En la provincia de Córdoba, desde el 25 de noviembre del 2023 al 26 de enero del 2024, el sector veterinario notificó un total de 191 focos distribuidos en 107 localidades de 20 departamentos.
En relación a la vigilancia de salud humana, durante dicho periodo se registraron 11 casos clínicamente compatibles, de los cuales tres fueron confirmados el pasado viernes, 7 permanecen en estudio y un caso fue descartado. De este total, nueve evolucionaron favorablemente y dos fallecieron. Estos dos casos fallecidos con sintomatología compatible, se encuentran en estudio con resultados pendientes para EEO y otros diagnósticos diferenciales.
Sobre la encefalitis equina del oeste
La EEO es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales.
El período de incubación varía de 2 a 10 días, y la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, dolor súbito de cabeza, escalofríos, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en 7 a 10 días.
Esta enfermedad puede agravarse y presentar cuadros neurológicos, por lo cual es fundamental consultar de manera oportuna a su centro de salud más cercano, ante la presencia de estos síntomas.
Recomendaciones
Es importante mencionar que los mosquitos que transmiten la EEO no son los mismos implicados en la transmisión del dengue. Para reducir los criaderos de estos, es importantes realizar un saneamiento ambiental de los predios cercanos a las viviendas y donde se alojan los caballos:
- Rellenar o drenar charcos o acumulaciones de agua para disminuir sitios donde los mosquitos puedan depositar sus huevos y, así, reproducirse.
- Mantener el pasto corto en los alrededores de las viviendas y predios verdes, públicos y privados, para disminuir la presencia de mosquitos adultos.
Además, para evitar picaduras de mosquitos, especialmente para quienes trabajen o vivan en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde haya presencia de caballos positivos a EEO o con síntomas compatibles, es importante:
- Usar ropa de trabajo clara y de manga larga.
- Utilizar repelentes ambientales (espirales, pastillas o aerosoles).
- Aplicarse periódicamente repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos de animales, siguiendo las instrucciones del envase. También pueden utilizarse repelentes que contengan IR3535 o icaridina.
- Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.
- Realizar una revisión clínica periódica de los caballos y vacunarlos contra la enfermedad.
Te puede interesar
La Provincia presentó los 27 nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional. Se conformaron 27 nuevos distritos que unificarán los límites jurisdiccionales de CAPs (comandos de acción preventiva), comisarías, fiscalías y unidades judiciales. “Necesitamos que el vecino sepa quién es el comisario y quién es el fiscal en su barrio”, expresó el mandatario provincial.
La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.
Desbaratan una millonaria organización narco: entre los detenidos cayó uno de los jefes de la barra de Racing de Córdoba
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.
Recta final: este martes comienzan los alegatos en el juicio por la muertes de bebés en el Neonatal
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
Intento de femicidio: una mujer está grave luego que su pareja la golpeara y provocara un incendio para matarla
La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.