A los 82 años, murió el actor Enrique Liporace
El galán de telenovelas falleció este sábado. La Asociación Argentina de Actores y Actrices mostró su dolor por la pérdida y resaltó la trayectoria del artista.
A los 82 años falleció este sábado el actor Enrique Liporace. Con una larga trayectoria en el teatro, el cine y la televisión argentina, la figura del espectáculo era recordada por sus papeles en obras como Mujeres Asesinas y Resistiré.
La noticia fue comunicada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, que mostró su dolor y envió las condolencias a sus familiares y amigos: "Con gran tristeza despedimos a nuestro afiliado, el actor Enrique Liporace, quien llevó adelante una extensa y reconocida trayectoria en teatro, cine y televisión. Nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos, acompañándolos en este momento".
Nació el 10 de junio de 1941. Entre sus trabajos teatrales se encuentran "Más respeto que soy tu madre", "Cremona", "Knepp", "Según pasan los años", "Al vencedor", 2El pan de la locura", "La opinión de Amy", "La divina familia", entre otros.
Su nutrida labor cinematográfica incluye títulos como "Los guerrilleros", "La sartén por el mango", "Tiempo de revancha", "La pulga en la oreja", "Las esclavas", "Los gatos", "El acompañamiento", "Martín (Hache)", "Un oso rojo", "Chiche bombón", entre muchos otros.
En televisión, participó de recordados ciclos como "Los Roldán", "Resistiré", "La dueña", "Historia de un clan", "El marginal", "Montecristo", "Poliladron", "Educando a Nina", "El infiel", "Rosa… de lejos", "El pulpo negro", "La pecosa", "Mujeres asesinas", entre otras ficciones.
También se desempeñó como guionista, dramaturgo y director teatral.
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.