Martínez: el retiro del paquete fiscal "es una derrota" del Gobierno, "pero también una trampa"
"El corazón de la ley no ha cambiado y tiene que ver con la delegación de facultades extraordinarias al Presidente", advirtió el titular del bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez.
El presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, consideró como "una derrota parlamentaria, pero también una trampa" del Gobierno de Javier Milei el retiro del paquete fiscal del proyecto de Ley de "Bases y Puntos y Partidas para la Libertad de los Argentinos".
La decisión fue anunciada en las últimas horas del viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo.
"Acá hay una derrota parlamentaria del oficialismo, pero también una trampa porque el corazón de la ley no ha cambiado y tiene que ver con la delegación de facultades extraordinarias al Presidente. Es algo inédito desde el retorno de la democracia. Además, todo a lo que supuestamente renuncia (el mandatario), lo puede hacer luego con esas mismas facultades delegadas", aseguró Martínez en declaraciones a C5N.
El legislador indicó en ese sentido, que "para entender esto hay que darse cuenta de que no se quitaron del proyecto temas como la eliminación del Fondo de Garantías de Sustentabilidad de la Anses y sigue el tema de las privatizaciones de 41 empresas públicas".
"Siguen los componentes de elementos penales planteados en la criminalización de las protestas, al igual que los cambios que se proponen para temas culturales y educativos. Que nadie piense que, ahora, la ley es tolerable. Sigue siendo invotable", remarcó el legislador nacional por Santa Fe.
En este punto, Martínez recordó que tampoco "se eliminan del paquete fiscal la cuestión de los tarifazos" en los servicios públicos.
"Como no pudieron hacer retenciones ni meter manotazo a los jubilados, van a acelerar los tarifazos y la quita a los subsidios del transporte que pagaremos todos los argentinos", observó el legislador.
Martínez también analizó que, por otra parte, "pese a que dijeron que el paro de la CGT no significó nada, a los dos días salió eyectado el ministro (de Infraestructura, Guillermo) Ferraro, y retiran el paquete fiscal, así que me parece que la articulación de lo parlamentario con el plan de lucha de la CGT claramente está dando resultado".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.