Luis Caputo: "Hemos decidido retirar el capítulo fiscal de la Ley Bases"

El ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei anunció este viernes en conferencia de prensa que la decisión es por la falta de consenso en el Congreso. Aún así, confirmó que el objetivo sigue siendo lograr "el déficit cero".

Caputo anunció este viernes que el Gobierno decidió retirar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus. - Foto: Télam

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, anunció este viernes que el Gobierno de Javier Milei decidió retirar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para "facilitar y acelerar" la aprobación del resto de los artículos en la Cámara de Diputados de la Nación.

Aún así, señaló que no se claudicará en el objetivo económico de lograr "el déficit cero".

"Si cumplimos con el déficit cero vamos a terminar con la inflación", aseveró Caputo. Mientras, realizó un punteo de los "logros" de la administración. "Hoy estamos mejor que hace un mes", subrayó el ministro, y agregó: "La situación va a mejorar, es muy difícil salir de 100 años de desmanejo en dos meses".

"Tomamos medidas incómodas para llegar a déficit cero. Lo que de ninguna manera queremos es que por este capítulo fiscal se demore algo que consideramos necesario y urgente", señaló la misma medida.

En dicho capítulo fiscal se incluye la fórmula jubilatoria, el blanqueo, el Impuesto a las Ganancias y las retenciones, entre otros puntos, que habían causado disidencias con los gobernadores. 

Ante la resignación de este capítulo fiscal, y ante la insistencia de los periodistas sobre la frase respecto a que se desfinanciaría a los gobernadores si no se aprobaba la Ley Ómnibus como trascendió que había amenazado el Presidente Javier Milei, Caputo reconoció que "el ajuste recaerá sobre todos". "Las medidas a tomar para alcanzar el equilibrio fiscal están en evaluación y serán “para la política, para la Nación y para las provincias”, explicó.

“Todos los argentinos venimos haciendo el ajuste”, dijo Caputo en declaraciones a la prensa durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

"Evaluaremos nuevas medidas y trataremos de consensuarlo con los gobernadores y legisladores a futuro", precisó. Y señaló: "Este es un Gobierno que escucha. A pesar de los gritos en el Congreso los escuchamos. Nosotros coincidimos con esos reclamos. Algunos lo interpretaron como una pelea con gobernadores, no es así. ¿Cómo no voy a entender a un gobernador que quiere defender los intereses de su provincia?”.

Y concluyó: "Hoy nos podemos tomar el tiempo de desarrollar nuevas medidas económicas que sean más compatibles, más fáciles de digerir para los diferentes actores económicos".

Su aparición había sido anunciada con una sola hora de anticipación por el Gobierno. Se produjo, además, al cabo de una semana en la que el ministro de Economía presionó fuerte a los gobernadores en la búsqueda de la aprobación de la ley la semana que viene en el recinto.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.