Cosquín: impulsan espacios para emprendedores en el Festival y abren nuevo Punto Mujer

La Provincia informó que, como desde hace tres años, el programa Córdoba Emprendedora, que es coordinado desde el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, sostiene su "vidriera exclusiva" con 40 marcas.

Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que, como desde hace tres años, el programa Córdoba Emprendedora, que es coordinado desde el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, impulsa a 40 marcas en su "vidriera exclusiva" durante el Festival de Folklore de Cosquín; y que en la localidad abrió un nuevo Punto Mujer.

Detalla la Provincia que el programa Córdoba Emprendedora "acompaña a quienes se lanzan con pocas herramientas al mundo del emprendedurismo y a quienes tienen demasiado potencial para quedarse estancados", con líneas de financiamiento, mentoreo, formación constante y espacios de visibilización.

En ese marco, destaca la apertura de un espacio comercial exclusivo, en torno del Festival de Folklore de Cosquín, donde 40 marcas locales exponen su talento, venden y captan nuevos clientes. "Se trata de una 'vidriera de lujo itinerante' en grandes eventos durante el verano", explicaron oficialmente.

De esta forma, subrayan, "emprendimientos de la zona se anotan, acceden a un stand sin abonar ningún costo y a la posibilidad de aprovechar la convocatoria para despegar con su proyecto".

“Volvimos a repetir esta propuesta porque siempre tiene balance positivo. Cuando hablamos con los expositores, nos cuentan que este espacio realmente les ayuda a mostrar lo que hacen, a validar sus productos y a aumentar su facturación, especialmente porque la mayoría sólo cuenta con canales de venta por redes sociales”, comentó la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure.

Además, agregó: “Muchos de estos emprendimientos están viviendo por primera vez la experiencia Córdoba Emprendedora. Hoy están en este stand, pero sabemos que ese es el punto de partida. Porque desde ahora se unen a la comunidad, a través de la que accederán a cursos, a créditos, a networking y a un fortalecimiento integral”.

"Actualmente, son 15 mil emprendedoras y emprendedores los que forman parte de la red de acción Córdoba Emprendedora", precisan desde el Gobierno de la Provincia. 

Se puede encontrar más información sobre Córdoba Emprendedora en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/cordoba-emprendedora/ 

Nueva red de apoyo y contención

La Provincia informó también que este martes quedó inaugurado el Punto Mujer de Cosquín, que funcionará en la Plaza Próspero Molina, en el Local 1 de Av. San Martín esquina Obispo Bustos.

Repasa la información oficial que el programa Punto Mujer nació en 2020 y ya tiene más de cien estaciones en distintas localidades de la provincia, que articulan con comunas y municipios. "Cada una busca poner en marcha una política de cercanía y acompañamiento para el abordaje integral de las violencias por razones de género en el lugar en el que ocurren", expresan.

En este espacio se atiende la demanda de mujeres víctimas de violencia, se receptan consultas y se brinda información sobre otros programas específicos. Además, se amplía la capacidad de detección y orientación de recursos de apoyo de las redes comunitarias para mujeres; y se aumenta la capacidad de respuesta y articulación del Estado municipal y provincial en materia de género.

Noticias relacionadas:

El Ministerio de Trabajo convocó a la UEPC y al Gobierno para una audiencia salarial
Passerini adelantó que el boleto de transporte urbano aumentará desde este lunes

Te puede interesar

Rescataron a un hombre que había caído a La Cañada y fue trasladado al Hospital de Urgencias

El rescate estuvo a cargo del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de la Policía. Un servicio de emergencias le diagnosticó traumatismo de miembros inferiores a este hombre, de 26 años. Las causas de la caída están en investigación.

Reportan en Córdoba tres casos de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA): alertan sobre la importancia de la vacunación

Se trata de un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. Los casos corresponden a una persona de Cintra; y otras dos de Noetinger.

La Calera: concientizaron sobre la prevención de ataques de perros potencialmente peligrosos

El viernes 4 y sábado 5 de abril hubo entrega de volantes, pegatina de carteles, una reunión en la Municipalidad y una acción en el barrio Villa El Diquecito. La iniciativa fue promovida e impulsada por un joven que sufrió un ataque hace dos años.

SiBus comenzó a operar en el transporte urbano de Córdoba: qué líneas tiene a cargo

La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.

"Los pobres cordobeses están decepcionados y desencantados con Milei"

La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.

Habría agredido a una mujer con un hierro en la cabeza y quedó detenido

En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.