Zago afirmó que el dictamen "no tuvo modificaciones" y se busca que "las disidencias queden atrás"
Lo afirmó el presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA). "Se presentó el dictamen como lo había mandado el Poder Ejecutivo cuatro días antes. No hubo modificaciones ni nada por el estilo", expresó.
El presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, afirmó que el dictamen que se firmó y ratificó ayer al mediodía no tuvo "modificaciones" con respecto al suscripto por los legisladores el plenario de comisiones de la Cámara baja, e indicó que desde el oficialismo se encuentran "tratando de convencer" a otros espacios para que "las disidencias queden atrás" y la Ley "Bases" pueda ser aprobada cuando se debata en el recinto.
"Se presentó el dictamen como lo había mandado el Poder Ejecutivo cuatro días antes. No hubo modificaciones ni nada por el estilo. Se aprobó tal como fue presentada en el plenario de comisiones", afirmó Zago en declaraciones a Radio Con Vos.
En este sentido, el legislador sostuvo que ya "no hay tiempo para modificaciones" y que el objetivo es "tratar de convencer (a los diputados) para que las disidencias queden atrás y el proyecto se vote".
"No hablamos con los gobernadores. Con ellos trató el Poder Ejecutivo y no hubo modificaciones al proyecto. Todo eso se verá cuando haya un debate en el recinto", apuntó el diputado de LLA.
Zago informó además que uno de los puntos que se analizan de la norma son las retenciones, y agregó que desde su bloque están trabajando para "ponerse de acuerdo y llegar a un consenso" con los sectores que expresan a la oposición dialoguista.
Por otro lado, sobre las jubilaciones, Zago repitió que se está "trabajando en ese tema con los bloques que hicieron las disidencias", pero admitió que "no hay ningún proyecto sobre ajustes" de los haberes de la clase pasiva.
El jefe del bloque de LLA aseguró además que están trabajando la fórmula para el blanqueo de capitales propuesta en la ley "Bases", y en esa línea indicó que hay una idea sobre la modificación de norma que rige la integración socio-urbana.
Por último, Zago afirmó que la discusión entre el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de la bancada de Hacemos Coalición Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, es "un cruce personal y un tema de ellos".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Adorni anunció el cierre "definitivo" de la Dirección Nacional de Vialidad
La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".