Subsidios: intendentes acuerdan pedir audiencia al secretario de Transporte de la Nación
Nueve intendentes, de ciudades de de seis provincias, se reunieron de manera virtual. Resolvieron plantear a Franco Mogetta la necesidad de un incremento y mejor redistribución de los subsidios, que hoy se concentran el AMBA y CABA.
Intendentes de ciudades de diferentes provincias del país solicitarán una audiencia con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
La decisión fue el resultado de un encuentro virtual mantenido este miércoles, donde participaron Nueve intendentes, de ciudades de de seis provincias.
La reunión de intendentes se da en el marco de la crisis que atraviesa el transporte urbano de pasajeros en el interior del país. Los mandatarios analizaron la situación en sus municipios, que presentan situaciones comunes.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini; su par de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el intendente de Rosario Pablo Javkin; el de Mar del Plata, Guillermo Montenegro; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la intendenta de Paraná, Rosario Romero; el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti; Eduardo Tassano, intendente de Corrientes y Emiliano Durand, intendente de Salta, pedirán una audiencia formal con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta para la semana próxima.
Entre las cuestiones a plantear al funcionario nacional, está solicitar un incremento y una redistribución más equitativa de los subsidios del transporte para el ejercicio 2024, que actualmente tienen como principal beneficiario al AMBA y CABA, ante el fuerte proceso inflacionario del pasado diciembre que alcanzó el 25,5% y que proyecta cifras similares para el presente mes.
Hasta diciembre, el Estado nacional financió el 90% del costo real del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que en ciudades del interior el monto cae por debajo del 25% y son los municipios y provincias quienes subvencionan el servicio público de transporte.
Los intendentes también propondrán que el fondo compensatorio vaya a los atributos sociales de los usuarios, es decir, sustituir el subsidio a las empresas por el subsidio a la demanda.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.