Subsidios: intendentes acuerdan pedir audiencia al secretario de Transporte de la Nación
Nueve intendentes, de ciudades de de seis provincias, se reunieron de manera virtual. Resolvieron plantear a Franco Mogetta la necesidad de un incremento y mejor redistribución de los subsidios, que hoy se concentran el AMBA y CABA.
Intendentes de ciudades de diferentes provincias del país solicitarán una audiencia con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
La decisión fue el resultado de un encuentro virtual mantenido este miércoles, donde participaron Nueve intendentes, de ciudades de de seis provincias.
La reunión de intendentes se da en el marco de la crisis que atraviesa el transporte urbano de pasajeros en el interior del país. Los mandatarios analizaron la situación en sus municipios, que presentan situaciones comunes.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini; su par de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el intendente de Rosario Pablo Javkin; el de Mar del Plata, Guillermo Montenegro; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la intendenta de Paraná, Rosario Romero; el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti; Eduardo Tassano, intendente de Corrientes y Emiliano Durand, intendente de Salta, pedirán una audiencia formal con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta para la semana próxima.
Entre las cuestiones a plantear al funcionario nacional, está solicitar un incremento y una redistribución más equitativa de los subsidios del transporte para el ejercicio 2024, que actualmente tienen como principal beneficiario al AMBA y CABA, ante el fuerte proceso inflacionario del pasado diciembre que alcanzó el 25,5% y que proyecta cifras similares para el presente mes.
Hasta diciembre, el Estado nacional financió el 90% del costo real del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que en ciudades del interior el monto cae por debajo del 25% y son los municipios y provincias quienes subvencionan el servicio público de transporte.
Los intendentes también propondrán que el fondo compensatorio vaya a los atributos sociales de los usuarios, es decir, sustituir el subsidio a las empresas por el subsidio a la demanda.
Te puede interesar
Personal del Hospital Rawson marchará este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"
Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.
Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años
Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.
El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones
El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.
Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra
El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).
Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.
Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera
Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.