Milei mete presión: "Si la Ley de Bases no se aprueba, va a ser peor para todos"

El Presidente encabezó este martes una reunión del gabinete nacional en la que urgió a sus funcionarios a hacer los esfuerzos para aprobar cuanto antes la "ley ómnibus".

"No hay mucho margen de negociación sobre ese tema. Está casi cerrado", dijo a Télam la fuente de la Casa Rosada. - Foto: Reuters / NA

El presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión del gabinete nacional en la que urgió a hacer los esfuerzos para aprobar cuanto antes la ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" ("ley ómnibus") y advirtió que si los proyectos no se aprueban, "será peor para todos", dijeron a Télam fuentes oficiales.

De esa forma, Milei dejó en claro que quiere que la Cámara de Diputados -que este martes se reúne en plenario de comisiones a las 18- apruebe "lo antes posible" el paquete de proyectos de ley con desregulaciones económicas y en otras áreas, y que la aprobación definitiva en el Senado sea antes del plazo de vencimiento de las sesiones extraordinarias, el 15 de febrero.

De acuerdo a las fuentes consultadas por Télam, la mira está puesta en los gobernadores, para que den el visto bueno a la ley de Bases, pero algunos plantean reticencia, especialmente por los impuestos a las retenciones, como el caso de dos provincias afectadas y cuyos mandatarios han puesto el grito en el cielo: Córdoba y Santa Fe.

Por eso, en la reunión de gabinete el jefe de Estado aseveró que si la iniciativa oficial no se aprueba, "será peor para todos", pero especialmente para las provincias ya que el Gobierno planea, en ese caso, mandar a revisar las cuentas, número por número, de los ingresos que le destina la Nación.

"No hay mucho margen de negociación sobre ese tema. Está casi cerrado", dijo a Télam la fuente de la Casa Rosada.

La reunión de Gabinete se inicio pasadas las 8.30 y finalizó pasadas las 10, con la mayoría de los ministros y colaboradores.

Además, participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto); Luis Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (de Justicia); Mario Russo (Salud); Patricia Bullrich (Seguridad); Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa).

También lo hicieron el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

De esa forma, el gabinete volvió a deliberar tras haberlo por hecho por última vez el domingo 14 de enero en la residencia presidencial de Olivos.

Ese encuentro se llevó a cabo horas antes de que Milei partiera a Davos, donde la semana pasada participó del Foro Económico Mundial que se realiza anualmente en esa ciudad de Suiza.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Adorni advirtió que si no se aprueba la Ley Bases, el Gobierno ajustará sobre las provincias
Daer auguró gran adhesión a la huelga del 24: "La gente tiene bronca porque hay decepción"

Te puede interesar

Buenos Aires: ya son más de 4.000 los evacuados por lluvias que alcanzaron hasta 400 milímetros

Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.

La Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.

Madre de las niñas fallecidas en Bahía Blanca agradeció a quienes participaron en la búsqueda

Marina Haag, madre de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, agradeció este sábado a las personas que colaboraron en los operativos al señalar que "este tipo de trabajo es algo sin precedentes" y pidió que no se olviden de Rubén Zalazar.

Intensas lluvias con cientos de evacuados en Buenos Aires: "Se vienen horas dramáticas"

El meteorólogo Sergio Jalfin advirtió que en gran parte de la provincia de Buenos Aires los datos de lluvia caída son alarmantes. En algunas regiones, los acumulados ya superan los 350 milímetros y podrían alcanzar los 400 milímetros en las próximas horas.

Inundaciones en Buenos Aires tras intenso temporal: son más de 1.000 los evacuados

Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.

Este viernes cierra la inscripción para los vouchers educativos 2025

El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.