El interbloque de Juntos por el Cambio fijó postura por la crisis de la salud en la provincia

Con un comunicado que fue difundido este viernes, los legisladores de JxC culparon al gobernador Martín Llaryora y los anteriores gobiernos justicialistas por el estado en el que se encuentra el sistema sanitario cordobés.

Foto: archivo.

Bajo el título “La Salud: Una deuda pendiente”, los legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio fijaron postura sobre la crisis que atraviesa el sistema sanitario y culparon tanto al gobernador Martín Llaryora como a los anteriores gobiernos justicialistas por la crisis en la Salud provincial.

“El gobernador Llaryora culpa a los trabajadores por la incompetencia de su propio gobierno, que en 24 años no tuvo la voluntad política de crear un sistema de salud competitivo y prestigioso; se queja por un elevado ausentismo, que su antecesor Schiaretti del mismo color político, permitió”, expresa la nota que firman los legisladores Walter Nostrala, Matías Gvozdenovich, Patricia Botta, Gregorio Hernández Maqueda, Alejandra Ferrero y Dante Rossi.

Además, mencionan la causa por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal, el procesamiento del ex ministro Diego Cardozo, la condena al falso médico que trabajó durante la pandemia en Río Cuarto y la situación financiera y administrativa de Apross, entre otras problemáticas que involucraron a la cartera de Salud provincial.

“Los profesionales de la medicina que trabajan en el sector público han sido objeto de descalificaciones injustas. Los mismos por los que, en su discurso pidió el aplauso, hoy viene a castigarlos, por el fracaso de sus gestiones. Estos mismos médicos, que valientemente enfrentaron una crisis sanitaria sin precedentes, salieron a la calle, a expresar su malestar por este ataque sorpresivo, atento a que desarrollan su honrada actividad en medio de condiciones complejas, en un contexto de aumento de la demanda producto del empobrecimiento de la población, que progresivamente abandona los servicios privados, por la tremenda crisis que estamos atravesando”, señala la nota.

“Inaugurar cascarones y dotarlos de luces no es garantía de buen servicio. Brindar Salud es formar permanentemente a los equipos, es buscar la excelencia en su trabajo, acompañarlos en sus necesidades, compartir sus sufrimientos y sinsabores. Es lograr una atención primaria efectiva, que una prótesis o marcapasos llegue a tiempo, que se concrete un traslado o que llegue la medicina de un tratamiento oncológico sin tener que judicializar la decisión. Necesitamos un Estado sensible y comprometido. La Salud Pública debe ser una prioridad, y la crítica situación, nos interpela a que se elaboren verdaderas políticas públicas en la materia”, precisa el pronunciamiento.

“La Salud necesita conciencia, necesita coherencia. Urgente necesitamos Jerarquizar los médicos, profesionalizar los recursos humanos. Será un desafío transformar este gasto en una única inversión y convertirla en una apuesta de calidad. La situación de la Salud, sigue siendo una gran deuda pendiente en Córdoba”, finaliza la nota.

Te puede interesar

El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises

El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.

Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos

Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.

Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba

El transporte urbano circulará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial

Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.

Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal

Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.