Otro aumento: las empresas del transporte interurbano pidieron una suba del 97% en el boleto
Tras el pedido de la Federación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), se aguarda la oficialización del incremento por parte del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), que debe definir los porcentajes y periodos.
Tras el pedido de un aumento de un 97% en la tarifa del boleto por parte de las empresas de transporte interurbano en Córdoba, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) debe definir la autorización de los porcentajes de las subas y los periodos.
“Quien va a publicar los aumentos será el Ersep, si la mesa técnica que realizó el estudio de los costos de los servicios arroja que el aumento debe ser cercano al 97,41%”, sostuvo en declaraciones a Radio Universidad Alejandro Ugalde, abogado de la Federación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap).
En este sentido, explicó que la tarifa está compuesta por el valor del kilómetro a recorrer sumado a la cantidad de pasajeros que viajan diariamente. Agregó: “La última tarifa aumentó en diciembre pero con valores de agosto, y desde entonces el gasoil aumentó más del 80% y todos los precios de cubiertas y aceites se dispararon”.
Según Ugalde, este porcentaje no contempla la devaluación del 118% que realizó el ministro de Economía, Luis Caputo en los primeros días del nuevo Gobierno. Desde las empresas aseguran que aún duplicando la tarifa continuarían con al menos veinte puntos de retraso en precios y costos.
“Lamentablemente lo estamos sufriendo todos al costo, las empresas y los pasajeros, los aumentos hacen necesario este tipo de tarifas”, reconoció Ugalde y agregó: “Tenemos una realidad de una inflación que nos va llevando puestos, con una realidad en la que las tarifas venían siempre de cola".
Te puede interesar
Una bebé de 7 meses fue hospitalizada, tras sufrir quemaduras en el incendio de una vivienda
Ocurrió este martes en una habitación de una vivienda ubicada en Luis Pasteur y Bonn, de barrio Ciudad Parque de las Rosas. Se habría iniciado al prenderse fuego un colchón. El niño de cuatro años que estaba con la bebé no sufrió lesiones.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Juicio Neonatal: la querella se diferenció de la fiscalía y pidió penas efectivas para los ex funcionarios
"Todos mataron, una de manera directa y otros creando el clima propicio para que Brenda Agüero siguiera matando", fundamentó el abogado Carlos Nayi.
En tiempos de retroceso de derechos, UEPC y ATE Córdoba lanzan un ciclo gratuito de Talleres de Género
En un contexto de retrocesos en derechos, el ciclo de talleres organizados por UEPC y ATE Córdoba buscan contribuir a la prevención y asistencia ante la violencia de género. Desde el 7 de mayo al 27 de mayo. Conocé las propuestas.
Murió la nena de 2 años que estaba internada tras ahogarse en la pileta de su casa en Altos de Vélez Sarsfield
La pequeña se encontraba internada en terapia intensiva desde el viernes 2 de mayo. Tras confirmarse el fallecimiento por inmersión, se investigan las causas que provocaron el hecho.
Un hombre recibió un disparo en la cara tras ser acusado de robar: está en grave estado y los atacantes se dieron a la fuga
El hombre de 30 años recibió un tiro en el ojo y se encuentra internado en grave estado. Fue atacado por dos personas que lo acusaban de robar. Tras el disparo, ambas se dieron a la fuga.