Industriales pymes advierten por importante pérdida de puestos de trabajo en los próximos 90 días
Así lo señaló Daniel Rosato, presidente de IPA (Industriales Pymes Argentinos). “La realidad es el bolsillo y la gente compra menos de la mitad de lo que compraba antes", indicó.
Una encuesta de empresas industriales pymes a nivel nacional arrojó un dato alarmante que anuncia una caída importante de la demanda y pérdida de puestos de trabajo en los próximos 90 días.
Al respecto, Daniel Rosato, presidente de IPA (Industriales Pymes Argentinos) ratificó los datos y explicó -en diálogo con Radio Nacional Córdoba en su programa Edición Verano- que “esto tiene que ver con la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”, y dijo que la principal métrica en la que se basan es en los propios trabajadores de las pymes: “si el trabajador no gasta o gasta menos eso repercute en la producción”.
Rosato dijo que “las pymes que estaban exportando ya no pueden exportar” y le atribuyó este impedimento al aumento de la retenciones y al aumento de las importaciones de las materias primas, también dijo que el sector pyme tiene la preocupación ante el planteo en la Ley ómnibus del concepto de “libre comercio, es decir de productos terminados sin ningún tipo de control”.
Según Rosato “la realidad es el bolsillo y la gente compra menos de la mitad de lo que compraba antes, la suba de precios, la devaluación y la especulación de algunas empresas ha llevado a que algunos insumos aumenten hasta un 300%” y detalló que “el poder de compra de la gente ha ido cayendo y va a seguir cayendo y lo vamos a notar en marzo”.
El empresario pyme también dijo que desde el sector se oponen al DNU por considerar que atenta contra la industria y la producción nacional: "Hoy se habla de la ley ómnibus y la única solución que plantean es esperar que entren dólares para sostener la economía del país”.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises
El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.
Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos
Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.
La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba
El transporte urbano circulará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial
Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.
Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.