Aumentó el 10% la donación de órganos en Córdoba en 2023

El director del Ecodaic, Marcial Angós, destacó que el incremento de donantes es el resultado de los avances en el desarrollo del Programa Provincial de Procuración, que está en marcha desde 2015.

El organismo detalla también que a nivel nacional, en 2023, se registraron casi 4.000 trasplantes. - Foto: Gobierno de Córdoba

La donación de órganos en Córdoba registró un incremento del 10% durante 2023 en relación al año anterior, que permitió realizar más de 400 trasplantes en distintos puntos del país y 675 en la provincia, según datos difundidos hoy por el Ente Coordinador de Ablación e Implante provincial (Ecodaic), dependiente del Ministerio de Salud provincial.

El director del Ecodaic, Marcial Angós, destacó que el incremento de donantes es el resultado de los avances en el desarrollo del Programa Provincial de Procuración, que está en marcha desde 2015, y que tiene como objetivo incrementar el número de donantes, con el compromiso del equipo de salud.

En ese sentido el funcionario provincial detalló que desde la puesta en marcha de la denominada "Ley Justina", sancionada en agosto 2018, se generó un “cambio cultural en materia de donación de órganos y tejidos”.

En ese sentido, destacó también la tarea que se viene realizando desde Ecodaic en materia de diferentes estrategias de comunicación y formación en la ciudadanía, profesionales de la salud y sector de la educación para poder “lograr una sociedad donante”, al sostener que “es fundamental que todas las personas se involucren en la toma de decisiones acerca de su salud”.

Asimismo explicó que en 2022 en Córdoba se realizaron 73 intervenciones de donación de órganos, mientras que en 2023 fueron 110, de los cuales 44 fueron multiorgánicas, 37 monorgánicas, y 29 de córneas, mientras que en total, se ablacionaron 220 órganos, 178 córneas y 20 tejidos óseos.

Agregó que con respecto a los trasplantes realizados en la provincia durante 2023, sumaron un total de 675, de los cuales 336 fueron de órganos, 184 de córneas y 155 de tejido óseo, en tanto que los trasplantes de órganos fueron 51 con donante vivo, que provinieron de 25 centros de la provincia, públicos y privados.

El organismo detalla también que a nivel nacional, en 2023, se registraron casi 4.000 trasplantes de los cuales 1.819 fueron trasplantes de órganos y 2.110 trasplantes de córneas.

Con respecto a la lista de espera en todo el país, Angós sostuvo que son 10.026 las personas que aguardan un trasplante de órganos o tejido corneal, y que de ese total 1.046 son de Córdoba.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.