“Ley Ómnibus”: Daer instó a los diputados a rechazar el proyecto y ratificó el paro del 24
El cosecretario de la CGT fue orador en el plenario de comisiones de Diputados y consideró que "no ataca privilegios" sino "derechos individuales y colectivos". En tanto, el titular de la CTA-A Hugo Godoy, que este martes estará en Córdoba, dijo que buscar la suma del poder público es "una traición a la patria".
El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, ratificó este lunes el paro con movilización del próximo 24 de enero y sostuvo que el proyecto de ley ómnibus "no ataca privilegios" sino "derechos individuales y colectivos".
"No ataca privilegios, ataca derechos individuales, derechos colectivos, limita la acción sindical en el momento de mayor desigualdad de nuestro país y, por supuesto, debilita a los sindicatos, ataca las economías regionales y el Gobierno se autoriza a sí mismo a regalar una empresa como Aerolíneas Argentinas", lanzó el líder gremial, al participar de la cuarta jornada de debate en un plenario de comisiones de la Cámara baja.
También cuestionó lo que propugna la ley ómnibus, en cuanto a restringir el derecho a huelga: "Se plantea la imposibilidad de la acción sindical. Lo que necesitamos es tener organizaciones que permitan ir recuperando el poder adquisitivo del salario y esa posibilidad, con sindicatos débiles, desaparece. Y sin sindicatos, no hay derechos laborales ni individuales que puedan sostenerse".
Muy crítico de las disposiciones de la "ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", Daer advirtió que "con las privatizaciones se plantea enajenar el desarrollo de la Argentina", en tanto que fustigó contra la eliminación de la fórmula previsional, "que va de atrás, pero garantiza una actualización".
"La ley ómnibus se fundamenta en falacias planteando que en la Argentina todo es un aquelarre en todos los aspectos de nuestra vida, sociedad y administración del Estado", subrayó.
Además remarcó: "Nunca se ha visto en el mundo el pedido de delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo por cuatro años".
Daer también manifestó su rechazo a la reforma electoral basado en el modelo norteamericano de uninominalidad de circunscripción.
El secretario general de la central obrera finalizó instando a los diputados de "firmar por no la ley ómnibus y suprimir el DNU", y aseguró que el 24 de enero el movimiento sindical va a "apoyar" a los diputados que se planten en contra de estas dos iniciativas.
"La institucionalidad hoy depende de esta casa, por eso el día 24 vamos a venir a apoyarlos para que tengan la valentía de decirle no a la Ley Ómnibus y no al DNU", remató.
"Cachorro" Godoy: "No hay libertad sin democracia"
El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, cuestionó a su turno ante el plenario de comisiones el proyecto de ley Ómnibus y el mega DNU, al sostener que ambos tienen el más grave de los delitos infames que es la suma del poder público", lo que a su entender expresa "una traición a la patria".
Al intervenir como orador en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales, el también secretario general de ATE Nacional ratificó el rechazo "de plano" de las entidades que preside y ratificó la adhesión al paro del 24 de enero.
"No hay libertad sino hay democracia y soberanía, pero hay libertad para algunas empresas que quieren arrasar con los derechos de nuestro pueblo", fustigó Godoy.
A su criterio, el Gobierno "quiere arrasar con los derechos del Congreso de la Nación", por lo que pidió a los legisladores nacionales de ambas cámaras que "impidan este latrocinio".
"Exigimos que impidan este latrocinio porque esta suma de poder público del presidente para gobernar por decreto es habilitar el saqueo de la Nación y del pueblo argentino", concluyó el líder sindical.
Godoy este miércoles en Córdoba
En el marco de la recorrida por las distintas provincias, en el marco de las acciones preparatorias hacia el paro declarado para el 24 de enero, este miércoles se realizar+á, a las 17, en la Casa Histórica de la CGT Córdoba en Vélez Sársfield 137, un "Plenario Sindical", donde participarán organizaciones gremiales de todas las centrales obreras y los movimientos sociales.
Para esta reunión, donde se acordarán distintos aspectos de la medida de fuerza del miércoles 24 de enero, está prevista la visita del secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy.
Te puede interesar
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.