En su primera salida al exterior, Javier Milei viajó a Suiza para participar del Foro de Davos
El Presidente participará este miércoles de la 54° Reunión Anual del Foro Económico Mundial, donde expondrá en la asamblea anual y mantendrá un encuentro con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
El presidente Javier Milei inició su primera salida al exterior de su mandato. A las 17.50 de este lunes partió con su comitiva desde el Aeropuerto internacional de Ezeiza hacia el Aeropuerto de Frankfurt. Desde Alemania, se dirigirá posteriormente a Suiza, previéndose que a las 10 hora argentina del martes arribe a Zúrich, desde donde se dirigirá a la ciudad de Davos.
El mandatario participará este miércoles de la 54° Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde expondrá en la asamblea anual y mantendrá un encuentro con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
Milei viajó acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo, y la canciller Diana Mondino, quienes también mantendrán una nutrida agenda de trabajo en el máximo encuentro económico global, según se informó oficialmente.
El Jefe de Estado disertará el miércoles en el panel “Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado”, donde desarrollará ante los líderes mundiales los principales lineamientos de su plan económico.
Además, durante esa jornada el Presidente se reunirá con Georgieva, para analizar el reciente acuerdo alcanzado por el país con el organismo multilateral de crédito, en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas.
Agenda de los funcionarios que acompañan al Presidente
Por su parte, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirán este martes con la titular del FMI para mantener un encuentro de trabajo técnico preparatorio, en la previa de la reunión de alto nivel.
A su vez, el miércoles Posse y Caputo expondrán en el panel “Diálogo de estrategia país sobre Argentina”, y luego mantendrán reuniones con directivos y representantes de las firmas multinacionales Glencore, MSD Merck, Total Energies, Amazon y Louis Dreyfus Company. También compartirán un encuentro con el profesor Klaus Schwab, fundador y presidente del Foro Económico Mundial.
El ministro Caputo participará del panel "Realismo económico de LATAM", en el que se debatirá sobre la deuda en América Latina y las consecuentes presiones fiscales, y formará parte de la cena de trabajo “Accediendo a LATAM”, en la que se dialogará sobre la agenda del desarrollo, la tecnología y la inteligencia artificial en la región. Luego, asistirá al panel “Prevención de fracturas económicas”, moderado por Kristalina Georgieva.
Contactos diplomáticos de Mondino
La canciller Diana Mondino mantendrá encuentros diplomáticos durante el Foro Económico Mundial con el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, David Cameron; con sus pares del Reino de los Países Bajos, Hanke Bruins Slot; de la República de Lituania, Gabrielius Landsbergis; de la República Checa, Jan Lipavský; de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, y con la Secretaria de Estado de la Confederación Suiza, Helene Budliger Artieda.
Asimismo, la canciller asistirá junto al jefe de Gabinete y el ministro de Economía al “Diálogo Country Strategy - Dialogue on Argentina”, que contará con la moderación del ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
Luego, Mondino participará como panelista del “Diálogo de Ministros con Líderes de Prensa”, que tendrá a Ricardo Ávila, del periódico El Tiempo, como moderador. Y más tarde, del “Latin America’s Economic Realism”, con la moderación del ex ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas.
Además, durante el Foro Económico Mundial la canciller se reunirá con directivos de las firmas multinacionales Massalin, Nestlé, Coca-Cola, Louis Dreyfus Company, MSD-MERCK.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.