La Provincia recordó medidas de prevención ante una subvariante de Covid-19

Ante la confirmación del Ministerio de Salud de la Nación de la circulación de una nueva subvariante de ómicron en nuestro país, la cartera provincial recordó las medidas de cuidado.

Se recomienda la vacunación de mayores de 50 años y personas que tengan factores de riesgo vacunarse cada seis meses.

El Ministerio de Salud de la Provincia reiteró las recomendaciones para prevenir el Covid-19, en el marco del incremento de casos en el país y la confirmación de la circulación de la subvariante JN.1, mutación de ómicron.

Si bien esta variante es de alta capacidad infectiva, no se observa gravedad en los casos confirmados, ni han generado impacto en el sistema de salud. En el territorio provincial, en las últimas tres semanas se pudo observar un leve incremento de casos de coronavirus en pacientes ambulatorios, pero no se registró aumento en el número de internados.

Desde la cartera sanitaria se recomienda a las personas con síntomas respiratorios, especialmente a mayores de 50 años o que tengan factores de riesgo, no asistir a su lugar de trabajo y consultar de manera temprana a su centro de salud de referencia.

Vacunación contra Covid-19

Las personas pertenecientes a grupos que tengan alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad (que tengan 50 años o más, personas con inmunocompromiso o gestantes) deben recibir una dosis de refuerzo contra Covid-19 transcurridos seis meses desde la dosis aplicada. La indicación debe seguirse independientemente a la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

Cabe aclarar también que, si una persona por alguna razón necesita colocarse el refuerzo antes de los 6 meses, puede hacerlo; pero en todos los casos es necesario que transcurran al menos 4 meses desde la última aplicación.

En tanto, quienes tengan un riesgo medio de presentar enfermedad grave, deben recibir un nuevo refuerzo a los seis meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual. Integran este grupo: menores de 50 años con comorbilidades, enfermedades crónicas y obesidad; personal de salud; y personas que cumplen funciones estratégicas, por tener mayor riesgo de exposición.

Por último, las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones (es decir menores de 50 años sin comorbilidades), tienen disponible la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 y se recomienda que su aplicación sea anual.

Se recuerda que la estrategia de vacunación para coronavirus es clave para mantener una protección adecuada y prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad.

También se recomienda a la población objetivo acudir al vacunatorio a corroborar si está completo su esquema contra el neumococo, para adelantarse a los climas fríos y llegar a ese momento con la protección adecuada.

Las dosis para refuerzo de Covid-19 -y todas las del calendario oficial- son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.