Una mujer murió por encefalitis equina y ya son dos las víctimas fatales desde el inicio del brote

Tenía 74 años y residía en un área semirrural de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento se confirmaron en Argentina 21 casos en humanos. La primera muerte se conoció el 31 de diciembre. La víctima fue un hombre de 66 años de Santa Fe.

A partir de la detección viral en caballos, el Ministerio de Salud activó la Alerta Epidemiológica en todo el país. - Foto: Senasa

Una mujer de 74 años murió en la provincia de Buenos Aires tras haber contraído encefalitis equina del oeste, y se convirtió en la segunda víctima mortal de esta enfermedad desde que se declaró el brote epidémico en la Argentina en noviembre pasado.

La primera muerte en humanos se conoció el pasado 31 de diciembre. La víctima fue un hombre de 66 años que realizaba tareas rurales en la provincia de Santa Fe.

A partir de la detección viral en caballos, que el Senasa informó el 25 de noviembre, el Ministerio de Salud activó la Alerta Epidemiológica en todo el país y suspendió preventivamente actividades con caballos que incluyera traslados entre provincias que no hubieran reportado brotes. Al mismo tiempo, se inició una campaña de vacunación para prevenir más casos.

El 28 de noviembre el Ministerio de Salud de la Nación había alertado a los centros de salud y a los hospitales para que puedan identificar a tiempo casos sospechosos en personas. La encefalitis equina del oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales. 

Desde entonces se reportaron 21 casos en humanos, de los cuales 19 tienen residencia o pudieron haberse contagiado en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. 

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reportó este jueves el fallecimiento de una mujer de 74 años, quien presentaba “comorbilidades” y residía en “un área semirrural”. Se trata de la primera víctima mortal registrada en la provincia de Buenos Aires.

Según la información oficial la mujer “comenzó con síntomas a mediados de diciembre por lo que se internó en por una desmejoría de su enfermedad de base y alteración del sensorio progresiva, requiriendo ingreso a cuidados intensivos con asistencia ventilatoria mecánica dentro de las primeras 48 horas”.

A nivel nacional, “desde el comienzo de la vigilancia en la SE 48 hasta el 6/1/2023 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS2.0) 91 casos sospechosos de Encefalitis Equina del Oeste en humanos en 11 provincias, se confirmaron 21 casos y dos han sido clasificados como probables”, indica el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud.

Actualmente, la provincia de Buenos Aires “cuenta con 10 casos, de los cuales todos requirieron internación, 4 de ellos recibieron el alta, 5 continúan internados y 1 falleció”, agregó parte oficial bonaerense.

En total se identificaron 1.250 brotes en equinos de encefalitis equina del oeste y se comprobó que el virus circula en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, La Rioja y Mendoza.

Noticia relacionada:

Confirman en Santa Fe el primer fallecido por encefalitis equina del país

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.