Cordobazo Cultural: marcha con cacerolazo contra el ajuste y en defensa de la cultura

La multisectorial “Cordobazo Cultural” se moviliza hacia Patio Olmos desde las 18 en consonancia con las manifestaciones que se llevan a cabo en la provincia y el país.

Fotos: LNM
Fotos: LNM
En Villa María también movilizaron en Plaza Centenario. - Foto: gentileza
Fotos: LNM
En Villa María también movilizaron en Plaza Centenario. - Foto: gentileza
Fotos: LNM
Fotos: LNM

Un nutrido número de personas, convocados en la multisectorial “Cordobazo Cultural”, marchan hacia el Patio Olmos desde las 18 en Córdoba. 

La convocatoria surge de más de 800 trabajadoras y trabajadores de la cultura de toda la provincia que se organizaron en torno a una multisectorial que bautizaron como “Cordobazo Cultural”, conformada por trabajadores y trabajadoras de la cultura el arte y la comunicación que se desempeñan en diferentes disciplinas: cine,  música, teatro, danza, artes visuales-, bibliotecas populares, medios de comunicación, organizaciones sindicales y territoriales, artesanas/os, espacios de la memoria y otros sectores de la cultura.

Como colectivo, dieron a conocer que la medida de fuerza convocada tiene por consignas: "Rechazar tanto a la Ley Ómnibus como al DNU 70 que pretenden cerrar instituciones como el Fondo Nacional de las Artes (FNA) y el Instituto Nacional del Teatro (INT)". También, anunciaron que el gobierno de Javier Milei avanza en el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Instituto Nacional de la Música (Anamú), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Cenaba), y derogar la Ley 25.542 que garantiza un precio único en la venta de libros".

En este sentido, advirtieron que, de llevarse a cabo estas medidas, "peligran miles de puestos de trabajo que sostienen las áreas de Educación, Cultura, Salud, Trabajo, Ambiente, Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidades, Pueblos originarios, entre otros.

Advirtieron también que los argentinos y argentinas “nos veremos seriamente perjudicados si el plan motosierra aniquila derechos inalienables consagrados en nuestra Constitución Nacional y conquistados con luchas históricas”. En un documento difundido en las últimas horas agregaron además el texto que la Declaración Universal de los Derechos Humanos “considera a la cultura como un Derecho Humano y no un privilegio”.

Por otra parte, instaron a las y los legisladores que “rechacen las medidas propuestas y que legislen a favor del pueblo". También objetaron los despidos y denuncian precarización laboral y desgaste institucional y exigieron la inmediata reincorporación de los y las trabajadores despedidos recientemente.

A los medios de comunicación les reclaman hacer visible esta problemática que amenaza al sector. En tanto que a la ciudadanía la convocan a defender los derechos mencionados y avanzar en la construcción de este movimiento federal.

Noticia relacionada: 

“Las bibliotecas populares tenemos la convicción política de que la cultura es un derecho”

Te puede interesar

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.