Milei visitó las bases Marambio y Esperanza en la Antártida y dio inicio al acuerdo con la OIEA

"Mediante acuerdos de cooperación internacional buscamos potenciar nuestras capacidades para poder brindar información científica de calidad para la toma de decisiones en el marco del Tratado Antártico", indicó el Presidente.

"El Presidente Javier Milei dio inicio a la 1ª Expedición de Investigación Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica en el continente antártico, e hizo entrega de una placa conmemorativa a su director, el argentino Rafael Grossi. Foto: Prensa Casa Rosada

El presidente Javier Milei visitó las bases Marambio y Esperanza en la Antártida, donde dio inicio al acuerdo de cooperación entre Argentina y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el uso de tecnología nuclear en el control de la contaminación por plásticos en el continente blanco, y destacó que "a través de este programa" el país "comenzará un nuevo capítulo en su larga" y "distinguida trayectoria en materia de ciencia antártica".

"Mediante acuerdos de cooperación internacional buscamos potenciar nuestras capacidades para poder brindar información científica de calidad para la toma de decisiones en el marco del Tratado Antártico", afirmó el jefe de Estado.

En ese contexto, según lo informado por la Presidencia, señaló que "a través de este programa, Argentina comenzará un nuevo capítulo en su larga y distinguida trayectoria en materia de ciencia antártica".

"El Presidente Javier Milei dio inicio a la 1ª Expedición de Investigación Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica en el continente antártico, e hizo entrega de una placa conmemorativa a su director, el argentino Rafael Grossi. El programa permitirá iniciar el acuerdo de cooperación entre la Argentina y la Agencia Internacional de Energía Atómica para la utilización de tecnología nuclear en el control de la contaminación por plásticos en la Antártida", aseveraron en la cuenta de "X" identificada como Oficina del presidente Javier Milei.

"El ejercicio de la ciencia, la cooperación y la preservación del medioambiente antártico son ejes prioritarios de nuestra política exterior antártica", destacó Milei y dijo que de esa manera "la Argentina está renovando su compromiso con la comunidad internacional, haciendo su aporte para nuestro bien común y el de las futuras generaciones".

El Presidente arribó en el mediodía de este sábado a la Base Marambio, donde fue recibido por el jefe de la estación, el vicecomodoro de la Fuerza Aérea, Damián Ariel Rizzo, el jefe científico la primera etapa de la campaña de verano, Sergio Santillana, y la funcionaria del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la unidad, Noemí Troche.

Allí, recorrió las instalaciones de la base y se reunió con personal científico y operativo de la estación y dio inicio formal "a la Primera Expedición de Investigación Científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el continente antártico", según un comunicado de la Oficina del Presidente.

En su viaje también visitó la Base Esperanza, donde el teniente coronel Gustavo Cordero Scandolo  despidió al Presidente señalando: “Cuente con nosotros. Muchas veces nuestra tarea es invisible pero, gracias a su visita, los argentinos y el mundo van a saber lo que nosotros, hombres y mujeres, hacemos en este lugar. Viva la Patria”.

En Base Esperanza, Milei saludaó a los niños argentinos que habitan junto a sus familias y asisten a la única escuela del continente antártico, la Escuela Provincial N°38 inaugurada el 14 de marzo de 1978 con el nombre de Manuel Belgrano.

Noticia relacionada:

Milei llegó a la base de Marambio en la Antártida y luego se trasladará a Esperanza

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.