Los Nocheros, Juan Fuentes y Ulises Bueno en la jornada inaugural del Festival de Jesús María

La primera noche de la edición 58a. del Festival de Doma y Folklore vibró alto en el Anfiteatro José Hernández que contó con 10 mil personas y un cierre a cargo de un renovado Ulises Bueno.

Alrededor de 10 mil personas colmaron el predio del festival, según reportó la organización. - Fotos: gentileza Festival de Jesús María

La emoción de la primera noche de la edición 58a. del Festival de Doma y Folklore de Jesús María vibró alto en el Anfiteatro José Hernández que contó con la presentación de Los Nocheros, Juan Fuentes, Emiliano Zerbini, Saypa, entre otros, y el cierre de un renovado Ulises Bueno. 

Previo a la ceremonia inaugural, estuvo presente la Banda de Música de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional, “Cabo Raúl Remberto Cuello” y se realizó el desfile de delegaciones en el campo de la jineteada y el saludo a los campeones defensores, Carlos Romero Montivero en Gurupa, Diego Rionda en Bastos con Encimera, y Antonio Correa en Crina Limpia. Más tarde, comenzó el acto formal, previo a la exhibición de las bastoneras del IPEM 272, Colegio Domingo Faustino Sarmiento, una de las instituciones beneficiarias del Festival.

Juan Fuentes fue el encargado de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, después del clarín de apertura y el cuadro de danza expuesto por el Ballet “Martín Fierro”. Anteriormente, el cardenal Ángel Rossi, llevó adelante la tradicional bendición de los elementos de campo.

El presidente de la Comisión Directiva, Juan Ignacio López, tomó la palabra para dar la bienvenida a la edición 2024, seguido del acto inaugural de “Somos Bien Argentino”.

Luego, se le dio paso nuevamente a la inconfundible voz de Juan Fuentes, en su regreso a Jesús María. Esta vez, para desplegar parte de su gran repertorio.

Pasando la medianoche, subió al escenario el dúo sanjuanino Saypa, apadrinados por Jorge Rojas, momento en el que Los Reyes Magos hicieron su aparición en el Anfiteatro para celebrar este día tan especial.

Emiliano Zerbini arrancó palmas y dosis de alegría en las tribunas con su propuesta bien festivalera de gatos, jota, zamba y chacarera.

Después de la primera jornada del Campeonato “Jinete de la Patria” sobre el campo, “Los Nocheros” reeditaron sus grandes clásicos. Mario Teruel, Rubén Ehizaguirre y Alvaro Teruel demostraron una vez más, ahora en formato trío, su permanencia y vigencia musical.

El final quedó para Ulises Bueno que se brindó a pleno ante una concurrencia cercana a las 10 mil personas en el anfiteatro, reportó la organización del festival. 

Cómo sigue la grilla

Sábado 6

Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi, Los Majestuosos del Chamamé, Belén Herrera, Daniel Campos, Aixa Figueroa, Damián Córdoba. Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.

Domingo 7

Soledad, Sele Vera, Orellana Lucca, Monchito Merlo, Facundo Toro, Del Monte, Cristian Valle, Q' Lokura. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Lunes 8

Los Tekis, La Beriso, Cabales, Jéssica Benavídez, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti, Cielo Tierra. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Martes 9

Ahyre, Destino San Javier, Pitín Zalazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos, Matías Valdez y La Konga. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Miércoles 10

Cantores del Monte, Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al Fogón con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae, Dale Q' Va. Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.

Jueves 11

Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana, Eugenia Quevedo y la LBC. Platea A: $ 23.000. Platea B: $ 21.000.

Viernes 12

Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank, Marina Cornejo. Platea A: $ 18.000. Platea B: $ 16.000.

Sábado 13

Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Paquito Ocaño, Carlos Ramón Fernández, Agustín Fakelman y su conjunto, Gualicho, Sabroso. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Domingo 14

Chaqueño Palavecino, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Angelo Aranda, Tatu Domínguez, Ganador predio de Doña Pipa (certamen municipal), Desafío Color y Coraje. Platea A: $ 21.000. Platea B: $ 19.000.

Lunes 15

Ke Personajes, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2, Magui Olave. Platea A: $ 26.000. Platea B: $ 24.000.

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.