Llaryora anticipó el envío de más de mil millones de pesos para arreglos y mejoras de edificios escolares

El gobernador encabezó una reunión virtual con más de 386 representantes de municipios y comunas de la provincia, de la que participó también el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora encabezó este viernes, junto al ministro de Educación, Horacio Ferreyra, una reunión virtual con intendentes y jefes comunales de la provincia para informar acerca del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep) y su implementación prevista para el 2024.

El Fodemeep tiene como finalidad garantizar los recursos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo y las reparaciones menores de los edificios escolares de propiedad provincial -o de propiedad privada arrendados por la Provincia para el funcionamiento de escuelas- de los diversos niveles de enseñanza.

Durante la reunión, el gobernador anticipó el envío de 1.091.806.171,72 de pesos que serán girados a más de 420 comunas y municipios de todo el territorio provincial.

“Con estos recursos, esperamos que, apenas lleguen los fondos, y con la cercanía de cada municipio con las autoridades educativas, puedan poner las escuelas en condiciones para que, cuando inicie el ciclo lectivo, rápidamente puedan comenzar las clases con las óptimas condiciones edilicias”, explicó Llaryora. 

Cabe recordar que en diciembre pasado el gobierno había girado 1.139 millones de pesos por el mismo concepto.

De esta manera, en solo dos meses, la Provincia transfirió 2.239.552.017,43 de pesos destinados al reacondicionamiento de las instituciones educativas de Córdoba.

“A pesar de la crisis, vamos a seguir apostando a la educación pública, trabajando y haciendo obras para brindar más y mejor enseñanza a nuestros hijos», agregó el gobernador. 

Durante la reunión, estuvieron presentes también la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine y el subdirector de Programas Descentralizados Fodemeep, José Peralta. De manera virtual, participaron más de 380 personas, entre intendentes, presidentes de comunas y representantes de áreas de educación, ya que la ejecución del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales está a cargo de los gobiernos municipales y comunales.

Por su parte, el ministro de Educación afirmó: “Desde que asumimos la gestión nos hemos comprometido con el depósito de los fondos para mejorar las condiciones del desarrollo de la actividad educativa en todas las instituciones de los municipios y comunas de la provincia».

Y agregó: “Compartimos pautas y criterios para que los intendentes dialoguen con directivos y pongan prioridades en las obras, porque para Córdoba, la educación es una prioridad”.

El dinero del Fondo se destina para obras en escuelas estatales de todos los niveles y modalidades educativas (Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Jóvenes y Adultos Superior, Especial, Privados de única oferta).

Entre las prioridades de ejecución contempla mantenimientos, reparación y/o readecuación de sistema eléctrico, sanitario y de gas; mantenimiento y reparación de cubiertas de techo; limpieza de tanques de agua; mantenimiento y reparación de carpinterías; protección anti vandalismo; ejecución de revoques y pintura; materiales necesarios y mano de obra; desmalezamiento y/o poda de espacios verdes (si no cuenta con servicio de limpieza); otras reparaciones y mantenimientos menores.

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.