Tras una auspiciosa previa, el Festival de Jesús María vive este viernes su ceremonia inaugural
Con Los Nocheros, Juan Fuentes y Ulises Bueno en la grilla artística, el Festival de Doma y Folklore de Jesús María se pone en marcha este viernes. En la víspera, una previa con entrada libre y gratuita congregó a unas seis mil personas.
Con entrada libre y gratuita, este jueves se vivió la "previa" de la edición 58a. del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, con la actuación de Mery Murúa, Alma Cárpera, Bruna Monte y Luz Paisio, entre otros artistas. Participaron unas seis mil personas.
Este viernes, además de la ceremonia inaugural del tradicional evento, subirán al escenario Los Nocheros, Juan Fuentes, Emiliano Zerbini, Saypa y Ulises Bueno. Las puertas del Anfiteatro José Hernández se abrirán a las 19.
Desde esta jornada, la Televisión Pública transmitirá noche tras noche el evento, en el marco del programa "Festival País", que conduce Maia Sasovsky, entre las 22 y las 3 de la madrugada, con una previa que arranca a las 21.
Continuidad de la grilla artística
Los principales animadores de la jornada del sábado 6 serán Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi, Los Majestuosos del Chamamé, Belén Herrera, Daniel Campos, Aixa Figueroa y Damián Córdoba; mientras que el domingo 7 estarán Soledad, Sele Vera, Orellana Lucca, Monchito Merlo, Facundo Toro, Del Monte, Cristian Valle y Q'Lokura.
Lunes 8 de enero: Los Tekis, La Beriso, Cabales, Jéssica Benavídez, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti y Cielo Tierra.
Martes 9 de enero: Ahyre, Destino San Javier, Pitín Zalazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos, Matías Valdez y La Konga.
Miércoles 10 de enero: Cantores del Monte, Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al fogón con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae y Dale Q'Va.
Jueves 11 de enero: Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana, Eugenia Quevedo y La LBC.
Viernes 12 de enero: Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank y Marina Cornejo.
Sábado 13 de enero: Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Paquito Ocaño, Carlos Ramón Fernández, Agustín Fakelman y su conjunto, Gualicho y Sabroso.
Domingo 14 de enero: Chaqueño Palavecino, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Angelo Aranda, Tatu Domínguez, Ganador predio de Doña Pipa (certamen municipal), Desafío Color y Coraje.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.
La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos
Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.