Diputados: Espert preside la comisión de Presupuesto y Hacienda, pese a las críticas de UxP y el FIT-U

La Cámara de Diputados conformó este jueves las comisiones claves en las que se analizarán los principales proyectos de ley enviados al Congreso por el Javier Milei para debatir durante el período de sesiones extraordinarias.

Foto: NA

La Cámara de Diputados de la Nación conformó este jueves las comisiones claves en las que se analizarán varios de los principales proyectos de ley enviados al Congreso Nacional por el presidente Javier Milei para debatir durante el período de sesiones extraordinarias.

Polémica designación

La designación de José Luis Espert, del monobloque Avanza Libertad, como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, a partir del impulso del oficialismo (La Libertad Avanza), generó fuertes críticas de sectores de la oposición, principalmente de Unión por la Patria (UxP); que subrayó que se había acordado con el presidente del cuerpo, Martín Menem, designar las autoridades por sistema D'Hondt.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U), por su parte, también cuestionó la designación de Espert, en este caso denunciando que el diputado de Avanza Libertad, semanas atrás, amenazó con "cárcel o bala" a Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

Desde las redes sociales de la Oficina del Presidente, en tanto, se informó la designación de Espert al frente de la comisión permanente de Presupuesto y Hacienda en la Cámara baja, a quien destacó como un "defensor de las ideas de la Libertad".

Espert, consagrado finalmente a mano alzada, será secundado por un diputado de Unión por la Patria en la vicepresidencia primera, que quedó en reserva, mientras que la diputada Germana Figueroa Casas (PRO-Santa Fe) ocupará la vicepresidencia segunda y como secretarios fueron designados Alberto Benegas Lynch (La Libertad Avanza-Buenos Aires), Lisandro Nieri (UCR-Mendoza), Ignacio García Aresca (Hacemos Coalición Cívica-Córdoba) y Pamela Calletti (Innovación Federal-Salta).

En ese marco, el secretario de la Comisión informó que hubo dos cambios de vocales en la nómina de conformación: Luciano Laspina (PRO-Santa Fe) por Silvina Lospennato (PRO-Buenos Aires) y Eduardo Falcone (La Libertad Avanza-Buenos Aires) por Marcela Pagano (La Libertad Avanza-Buenos Aires).

Las otras comisiones

Luego, quedó constituida la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, donde se designó como presidente al diputado del PRO, Fernando Iglesias, mientras que quedó vacante la vicepresidencia primera, que le corresponde a Unión por la Patria, y la diputada Juliana Santillán (La Libertad Avanza-Buenos Aires), fue electa como vicepresidenta segunda.

En cuanto a las secretarías, la primera quedó en reserva para la Unión Cívica Radical; la segunda será para Margarita Stolbizer (Hacemos Coalición Federal-Buenos Aires); la tercera, reservada para que informe Unión por la Patria; y la cuarta por Nadia Márquez (La Libertad Avanza-Neuquén), mientras que se informó que María Cecilia Ibáñez (La Libertad Avanza-Córdoba) reemplazará a Marcela Pagano (La Libertad Avanza-Buenos Aires).

Más tarde, en la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales también hubo polémica y se designó al diputado de LLA, Nicolás Mayoráz como presidente, pero Unión por la Patria reclamó la vicepresidencia primera, que finalmente quedó en manos de la diputada María Eugenia Vidal, del PRO.

En tanto, en las secretarías quedaron Karina Banfi (UCR), Silvia Lospennato (PRO) y Juan Manuel López (Hacemos Coalición Federal).

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Habilitan feria judicial para tratar amparos que cuestionan la totalidad del mega DNU
Adorni dijo que la reunión con el FMI "irá en línea con que se pueda reencauzar el acuerdo"

Te puede interesar

El PRO bonaerense valido la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta

Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).