Turismo: aseguran que se impone la modalidad de las "escapadas espontáneas"

Así lo analizó el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, quien pronóstico para el verano indica que el comportamiento de los visitantes continuará bajo esa dinámica, optando principalmente por descansos de fin de semana y paseos naturales y/o culturales.

"La gente realiza la reserva casi más cerca de salir de vacaciones", aseveró Darío Capitani - Foto: Gobierno de Córdoba

"Con la llegada del nuevo año, Córdoba se prepara para recibir una temporada turística que promete superar expectativas en el 2024", indicaron desde la Agencia Córdoba Turismo.

La Provincia se destaca por su actividad turística que impacta no solo en la economía regional, sino que también que genera empleo directo e indirecto en toda la provincia.

El pronóstico para el verano indica que el comportamiento de los visitantes continuará bajo la dinámica de escapadas espontáneas, optando principalmente por descansos de fin de semana y paseos naturales/culturales improvisados en el día. En ese sentido, la provincia se posiciona como el escenario perfecto para aquellos que buscan experiencias auténticas y memorables.

Como cada año, se destacan los cientos de fiestas y festivales que se desarrollan a lo largo y ancho del territorio provincial, movilizando miles de personas y motorizando el movimiento turístico.

Tal es el caso de la actual ocupación plena en Jesús María y Colonia Caroya, en el contexto del Festival Nacional de Folklore de Jesús María 2023. Estos fenómenos culturales no solo han consolidado la reputación de la región como anfitriona de festivales vibrantes, sino que también ha sido un catalizador esencial en la creación de empleo y la activación económica.

En términos de movimiento, desde la Agencia Córdoba Turismo hay picos de ocupación en destinos como Miramar de Ansenuza, San Javier y Yacanto, Potrero de Garay, entre otros destinos.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani señaló que los datos recolectados a una semana de comenzar el 2024 son alentadores, a pesar del contexto que atraviesa el país.

"Estamos viendo datos alentadores, no solo desde el sector hotelero, sino que vemos una dinámica nueva, en el día a día: la gente realiza la reserva casi más cerca de salir de vacaciones. Imaginamos una temporada que se va a ir creciendo día a día, va a ser buena y que sin duda va a estar por encima de los indicadores nacionales”, vaticinó Capitani.

Además, hizo hincapié en la necesidad de trabajar en el mediano y largo plazo para desarrollar herramientas que impulsen aún más el turismo como industria. "Estamos comprometidos con este desafío que tenemos por delante", expresó Capitani, resaltando la importancia de esta labor para el crecimiento continuo y sostenible del turismo en la región.

Te puede interesar

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.

La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural

A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.

En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia

Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento  gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.