Falleció un andinista estadounidense en el cerro Aconcagua durante el descenso

El deceso se produjo en los últimos minutos del sábado, cerca de la zona conocida como La Cueva, a 6.700 metros de altitud sobre el nivel del mar. El andinista de 30 años sufrió una descompensación durante el descenso, tras hacer cumbre.

Se trata de la primera muerte de esta temporada de ascensos en el Parque Provincial Aconcagua. - Foto: Télam

Cerca de la zona conocida como La Cueva, a 6.700 metros de altitud sobre el nivel del mar, un andinista de 30 años, oriundo de Estados Unidos, murió en los últimos minutos del sábado, luego de hacer cumbre en el cerro Aconcagua y sufrir una descompensación durante el descenso.

Las precisiones fueron brindadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza.

Según indicaron, un guía de montaña informó por radio en la tarde del sábado que se encontraban descendiendo de la cumbre con el andinista, quien venía descompensado, por lo cual tuvieron que aplicarle oxígeno para poder continuar con el descenso.

En tanto, según las primeras informaciones, la situación de salud del hombre continuó empeorando, por lo que personal de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (Upram) salió desde Nido de Cóndores, a 5.400 metros, para intentar hacer contacto con los excursionistas.

Luego, el guía informó que el andinista no tenía signos vitales y médicos emplazados en Campo Base Plaza de Mulas (4.300 metros), le indicaron que comience a realizarle maniobras de resucitación cardiopulmonar, pero a pesar de los intentos no respondió, por lo que se le aconsejó mantenerse en el lugar hasta que llegue personal de la Patrulla de Rescate y comiencen con las tareas de descenso.

En tanto, otro guía de montaña logró llegar hasta los andinistas y a las 23.26 informó al equipo médico emplazado en el campamento base que el ciudadano estadounidense "no presenta ningún signo vital, sin respiración, pupilas dilatadas", con lo que constató el "deceso" del hombre, detallaron las fuentes.

Se trata de la primera muerte de esta temporada de ascensos en el Parque Provincial Aconcagua, que alberga la cumbre más alta de América.

Durante la temporada anterior, tres andinistas fallecieron en el Aconcagua y la Patrulla de Rescate realizó unas 60 intervenciones.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Confirman en Santa Fe el primer fallecido por encefalitis equina del país
Fiestas: organizaciones reiteran la importancia de no usar pirotecnia sonora para los festejos

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.