Grabois acusó a Milei de conducir un gobierno totalitario
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, acusó al presidente Javier Milei de conducir un gobierno totalitario y de haber roto el contrato electoral con la porción de la sociedad que lo votó.
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, acusó al presidente Javier Milei de conducir un gobierno totalitario y de haber roto el contrato electoral con la porción de la sociedad que lo votó.
"Proponían dólares y que los pesos no iban a estar devaluados, los pesos están más devaluados que nunca y no vas a ver un dólar en tu vida; prometían más libertad y ponen que una reunión de más de tres personas es una manifestación, eso es un gobierno totalitario; decían que venían a controlar la inflación y te clavan un 35% de inflación mensual", argumentó el dirigente social en declaraciones radiales.
En la misma línea, aseguró que su nivel de preocupación respecto a las primeras medidas del fundador de La Libertad Avanza es "rojo furia, altísimo", y recordó que cuando asumió Milei, su posición era "esperar, hacer la crítica filosófica, ideológica, política pero esperar los famosos 100 días".
Sin embargo, Grabois remarcó que no recuerda "medidas tan brutales en tan poco tiempo" ni siquiera bajo los gobiernos de Mauricio Macri ni de Fernando De la Rúa.
"Hay un sector que está organizado en instituciones sindicales, sociales, y partidos políticos que hoy tienen la obligación de marcar los efectos desastrosos que van a tener las medidas y que todavía no se sienten, se van a terminar de sentir en marzo", anticipó.
En la misma línea, calificó al DNU y al mega proyecto de ley como "medidas inconstitucionales, ilegales y fuertemente antipopulares", y cuestionó a Milei al que acusó de haber faltado a su palabra: "Decían que venían a controlar la inflación y te clavan un 35% de inflación mensual".
"La excusa de que hay que sufrir durante un tiempo y después se va a resolver, la escuchamos tantas veces en la historia argentina y nunca funcionó", sentenció al tiempo que la ley ómnibus "no es una megaley, es la abolición de la Constitución Nacional".
Para Grabois, el proyecto enviado por el oficialismo "cambia el sistema democrático, representativo y federal por un sistema cuasi monárquico donde se delegan facultades al presidente dictatoriales en el sentido de ´yo puedo dictar la ley´".
Por último, expresó que el Presidente busca "joderle la vida a la gente" al aumentar los impuestos indirectos, confiscar el patrimonio vía aumento de tarifas, devaluar, reducir derechos laborales, y congelar el salario social complementario.
"De acá a marzo los que podían comer una comida al día van a ir a los comedores populares, que estoy seguro que los van a terminar financiando desde el propio gobierno porque los movimientos sociales son la cruz roja de la Argentina", sostuvo.
Por último, remarcó que "hay un elemento de miseria planificada, un plan de empobrecimiento de una parte de la población y enriquecimiento de otra".
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.