La OMS alerta sobre "la creciente amenaza de enfermedades infecciosas" en la Franja de Gaza

El director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advierte sobre los desplazamientos forzados de familias a instalaciones superpobladas sin las condiciones sanitarias necesarias.

Al menos 21.500 palestinos, mujeres y niños en su mayoría, murieron en bombardeos israelíes o combates en Gaza. - Foto: Reuters / NA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre "la creciente amenaza de enfermedades infecciosas" en la Franja de Gaza, ante los desplazamientos forzados de familias a instalaciones superpobladas sin las condiciones sanitarias necesarias en el marco de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas.

"Mientras las personas siguen siendo desplazadas masivamente en el sur de Gaza, con algunas familias obligadas a mudarse varias veces y muchas refugiándose en instalaciones sanitarias superpobladas, mis colegas de la OMS y yo seguimos muy preocupados por la creciente amenaza de enfermedades infecciosas", expresó este viernes el director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

En ese sentido, precisó que entre mediados de octubre y mediados de diciembre registraron cerca de 180.000 casos de infecciones del aparato respiratorio superior; 136.400 casos de diarrea, la mitad de ellos en niños menores de cinco años; 55.400 casos de piojos y sarna; 42.700 casos de erupción cutánea, incluidos 4.722 casos de impétigo (infección cutánea que provoca llagas contagiosas en el rostro); 5.330 casos de varicela; 4.683 casos de síndrome de ictericia aguda; y 126 casos de meningitis, tal como recogió la agencia de noticias Europa Press.

Sobre esto, el director de la OMS recalcó que tanto la organización como sus socios "están trabajando incansablemente para ayudar a las autoridades sanitarias a aumentar la vigilancia y el control de las enfermedades mediante el suministro de medicamentos y kits de pruebas para apoyar la detección y respuesta rápidas a enfermedades infecciosas como la hepatitis, y tratando de mejorar el acceso al agua potable, los alimentos, la higiene y el saneamiento".

Israel prometió desmantelar a Hamas para evitar que vuelva a lanzar ataques como los del 7 de octubre, cuando milicianos del grupo infiltrados desde Gaza mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 240, incluyendo a una veintena de argentinos.

Al menos 21.500 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños, murieron en bombardeos israelíes o combates en Gaza, según el último balance difundido por el Ministerio de Salud del enclave, controlado por Hamas.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Israel: familiares de rehenes interrumpen el discurso de Netanyahu ante el Parlamento
Previo a la Navidad, los bombardeos en Gaza dejaron al menos 70 muertos

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.