Arranca la temporada: eventos y actividades gratuitas para disfrutar en destinos turísticos
Opciones para comenzar el 2024 paseando por distintos puntos de los valles de Traslasierra, Punilla, Sierras Chicas y Calamuchita.
Este cierre de año y comienzo del 2024 nos encuentra con algunos golpes al bolsillo, pero como siempre, las ganas de hacer algún viajecito siguen intactas.
Para que estas ganas no decaigan, les propongo una serie de actividades y eventos gratuitos que se pueden disfrutar en los distintos lugares turísticos de nuestra provincia.
Nono
La localidad de Traslasierra se preparó con todo para esta temporada. Estas son sus propuestas:
-Feria de Artesanías y Productos Regionales: Todos los días desde las 19.
-Feria del Libro: a partir del 2 de enero, todos los días a las 19.30 en la explanada del SUM frente a la plaza.
-Espectáculos para toda la familia y música en vivo: todos los días de enero y febrero, entre las 20 y las 21 comienzan los espectáculos de animación, circo, payasos, música con solistas y bandas en vivo.
La Cumbre
La localidad del valle de Punilla cuenta con una novedosa propuesta llamada “El tren de las 12”.
Todos los viernes de enero a las 12, invitan a reunirse en la Estación de tren para comenzar un recorrido por el poblado histórico, arrancando desde el punto más alto que es justamente desde donde sale el Tren de las Sierras. Es un recorrido a pie, guiado y sin costo.
Villa General Belgrano
Desde el mes de enero contará con las “Noches Temáticas”, que tendrán como protagonista a la música y se realizarán frente al Salón de Eventos. La grilla de fechas es la siguiente:
Sábado 06/01, 20.30: Ensamble de Jazz Escuela de Artes Municipal y Sebastián Cáceres (Cantante lírico).
Sábado 13/01, 20.30: Ensamble Rock-Pop Escuela de Artes Municipal y Melisa Funes (Cantante Pop-Lírico)Sábado 20/01, 20.30: Banda Municipal Karl Burri y Nicolás Olsina (Dúo de cantantes Líricos).
Sábado 27/01, 20.30: Banda Municipal Karl Burri y María Eugenia Picco (Cantante de Jazz).
Salsipuedes
Este viernes 29 de diciembre, Salsipuedes da por inaugurada la temporada 2024 y con esta apertura comienzan las actividades que tendrán para proponerles a los turistas.
Para los sábados del mes de enero y febrero habrá actividades de trekking, senderismo, cicloturismo de luna llena y jornadas de turismo alternativo. También, los sábados y domingos la localidad nos recibirá con espectáculos en el Parque Los Algarrobos.
Río Ceballos
La vecina localidad de Río Ceballos abrirá la temporada el día viernes 5 de enero en una colorida y divertida actuación de Jere Fijo para el deleite de todos los niños presentes.
Mientras que las actividades continuarán los sábados 6 y 13 de enero con la realización de un Ciclo de Turismo Activo.
También, el sábado 13 de enero y al día siguiente estará el evento de música Rockeando en su cuarto año consecutivo. Los domingos 14, 21 y 28 de enero se realizará el encuentro y exposición de autos y motos.
Almafuerte
La localidad arranca en enero con una propuesta para ponernos en movimiento. El sábado 6 de enero invitan a realizar cicloturismo.
La idea es salir a las 8 y pedalear un recorrido de 40 kilómetros por los lugares más atractivos de Almafuerte y la zona. Irán por la ciudad, por caminos rurales y por la costanera del bello Lago Piedras Moras y el Río Ctalamochita.
La actividad es sin costo y si no tenés bicicleta podés alquilar una, o si no está entre tus posibilidades alquilar, desde el área de Turismo te prestan una.
Capilla del Monte
La primera semana de enero arranca a pleno en Capilla. El martes 2 a las 8 de la mañana comenzarán las caminatas matutinas en las escalinatas de Turismo.
El miércoles a las 8:30 se dará una clase de gimnasia funcional en el Balneario Calabalumba. Y a las 19, senderismo al atardecer en la Reserva Villa Cielo, y se sale desde las escalinatas de Turismo.
El jueves a las 8 continúan las caminatas matutinas y se le suma Astroyoga en las escalinatas. Continúan las propuestas el viernes a las 18 con senderismo al atardecer en La Higuerita, también parten desde Turismo. Además, ese día a las 20 se inaugura la muestra de Artes Visuales “Natural” de Belén Czerwiak en la Sala Poeta Lugones.
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.