La CGT Córdoba con nueva conducción: el triunvirato lo integran Bustos, Cortelletti y Colazo
En un plenario de gremios adheridos, la central obrera designó a las autoridades que reemplazarán al histórico dirigente José Pihen. La primera resolución de la flamante conducción, fue adherir al paro declarado en el orden nacional para el 24 de enero.
Este jueves se llevó acabo un plenario de los gremios adheridos a la CGT Córdoba. La reunión, con representantes de más de 40 sindicatos, se desarrolló en la Casa Histórica del Movimiento Obrero, en avenida Vélez Sársfield 137.
En el temario que se puso a consideración, el tema central fue la designación de una nueva conducción de la central obrera, que reemplazará al histórico dirigente de los estatales provinciales José “Pepe” Pihen.
Por voto secreto resultaron elegidos para la conducción de la central Ilda Bustos (Unión Obrera Gráfica); Federico Cortelletti (Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial); y Andrés Colazo (Asociación de Empleados del Jockey Club).
Se alcanzó un consenso para que la nueva conducción sea “tripartita”. El hecho de designar a tres secretarios generales fue “porque se entendió que era lo más conveniente para esta etapa, donde desde ya el trabajo principal será avanzar en la unidad del movimiento obrero organizado de Córdoba”, dijo a La Nueva Mañana Ilda Bustos, una de las integrantes del triunvirato.
Otra particularidad de la elección, fue que se realizó por voto secreto de los delegados de cada sindicato. “También tuvimos en cuenta que las distintas ramas estén representadas: trabajadores de la industria, estatales y de servicios”, completó Bustos.
La nueva conducción de la CGT Córdoba, con mandato hasta 2027, quedó conformada por tres secretarios generales (Ilda Bustos, Federico Cortelletti y Andrés Colazo. Además, contará con tres secretarios adjuntos; Roberto Cistalli (UEPC), Alejandro Rossi (Satsaid) y Leandro Vallejos (Ladrilleros).
Primera resolución
La flamante conducción de la CGT Córdoba, con el aval del plenario de delegados de gremios adheridos que la eligió, tomó como primera resolución “adherir al paro general declarado por la CGT nacional para el próximo 24 de enero”.
La CGT Córdoba ratificó su “rechazo a las políticas encaradas por el Gobierno de Javier Milei, particularmente, al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, de desregulación económica, y la ley ómnibus enviada al Congreso de la Nación, en tanto atacan los intereses de las trabajadoras y los trabajadores, proponiendo la pérdida de derechos logrados mediante históricas luchas del movimiento obrero argentino”.
Ilda Bustos finalizó: “La etapa que se viene va a ser muy difícil, el gran desafío será primero afianzar a este grupo de gremios, y después sostener la unidad con todo el movimiento obrero organizado, planteamos la unidad en la acción, con la otra CGT, las dos CTA y los movimientos sociales”.
Noticia relacionada
Te puede interesar
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones que adeuda el Gobierno nacional
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema de Justicia, por la falta de envío de los fondos, la Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.