Córdoba: el acto de convergencia gremial rechazó el DNU de Milei y se hizo oír frente a Tribunales
Este miércoles, y en el marco de una jornada nacional de lucha, gremios y organizaciones sociales de Córdoba confluyeron “en defensa de los derechos laborales” y “por el derecho constitucional a la huelga, a la protesta y contra la represión”.
En la mañana de este miércoles, y en el marco de una jornada nacional de lucha, gremios y organizaciones sociales de Córdoba confluyeron en una movilización que arribó por Tribunales I cerca del mediodía y que tuvo por objeto rechazar el mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, con el que el presidente Javier Milei intenta imponer unas 366 medidas de desregulación económica.
La movilización fue convocada inicialmente “en defensa de los derechos laborales” y “por el derecho constitucional a la huelga, a la protesta y contra la represión”.
Convocada por la CGT Córdoba, la marcha que partió desde la Plaza de la Intendencia, contó con el acompañamiento de ambas CTA, de la UTEP y de organizaciones sociales; y dejó sentada una importante foto de unidad de cara a los avances que puedan venir en el futuro cercano, en contra de los derechos laborales.
Si bien en principio estaba contemplada como una manifestación de los cuerpos orgánicos gremiales, la presencia de la UTEP y Unidad Piquetera, y columnas de importante magnitud de gremios como el Surrbac y Suoem dotaron de vigor el músculo del reclamo.
No participaron de la marcha los gremios enrolados en la llamada CGT normalizada.
Como nota destacada, las organizaciones participantes en la marcha presentaron un escrito en Tribunales, con demandas vinculadas al accionar represivo de la Policía en las manifestaciones y, particularmente, en la más reciente, donde se detuvo a cinco personas.
En una alocución ante los presentes, el secretario General de la CGT Córdoba, José Pihen, adelantó la posición de la central cordobesa de acompañar el llamado al paro general, si es que esto decide el Comité Central Confederal que se reúne este jueves en Buenos Aires.
"Saludamos a los trabajadores de la economía popular y a las organizaciones sindicales de cualquier central que están aquí y ratificamos el compromiso que demostramos en la calle", expresó Pihen, quien enfático repudió el DNU de Javier Milei y "todas las medidas que se tomen en función del mismo" y reclamó por "la represión que la justicia de Córdoba ordenó realizar contra los trabajadores que se manifestaban", y que devino en la detención de cinco personas días atrás.
Fotos: CGT, Suoem, La Bancaria, Surrbac
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.