Estévez: las medidas de ajuste de Milei "son especialmente perjudiciales para Córdoba"

La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Gabriela Estévez graficó la manera en que impacta el programa económico de "devaluación, ajuste e impuestazo" de Javier Milei y Luis Caputo a la provincia de Córdoba.

"En un país donde el 70% del PBI se explica por el consumo interno estas medidas nos llevan a una catástrofe social". - Foto: gentileza

La diputada nacional cordobesa de Unión por la Patria (UxP) Gabriela Estévez, a través de un hilo de X (ex Twitter), graficó con ejemplos cordobeses que el programa económico del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, perjudica a la provincia con su propuesta de "devaluación, ajuste e impuestazo".

"La suba de las retenciones es un golpe letal para las economías regionales y la industria", apuntó inicialmente la diputada; y sentenció: "El proyecto bananero está en marcha".

Y detalló: "El maní cordobés pasará de pagar de 0% a 15%. El maíz, de 2% a 15%. Las camionetas y camiones, de 4,5% a 15%. El poroto de soja pagará igual que la harina y el aceite, incentivando a la reprimarización y la desindustrialización de nuestra economía".

También advirtió que "la suba de las retenciones decretada por Milei implicará la transferencia de 5200 millones de dólares del sector privado al Estado Nacional, que las provincias veremos pasar de largo, ya que los derechos de exportación no son coparticipables"; generando "más concentración para el poder central".

Acto seguido, Estévez adelantó que "el impuestazo también llegará a los trabajadores y consumidores", ya que "95 mil trabajadores que habían dejado de pagar impuesto a las ganancias volverán a hacerlo"; lo que implica que "el Estado Nacional retendrá, en promedio, 300 mil pesos de los salarios de los trabajadores".

Además, subrayó que como parte del ajuste, "se termina el Compre Sin IVA que le permitía a 20 millones de argentinos ahorrar 18 mil pesos por mes, que ahora volverán a las arcas del Estado"; incrementando los impuestos para trabajadores y empresas.

En contraposición, enfatiza que a quienes se les baja los impuestos es a las multinacionales: "Junto al retorno del impuesto a las ganancias, Milei manda al Congreso varios acuerdos comerciales con los cuales va a pagar más impuestos una Pyme argentina que una multinacional extranjera".

Finalmente, repasa la diputada que "el resultado de este programa ya lo vivimos con la Alianza y Macri"; y que "la combinación de devaluación, ajuste e impuestazo destruirá empresas y empleos y reducirá drásticamente la capacidad de consumo de los trabajadores, jubilados y la clase media".

"En un país donde el 70% del PBI se explica por el consumo interno estas medidas nos llevan a una catástrofe social. Las consecuencias ya empiezan a verse. En Córdoba hay caída del 40% de las reservas hoteleras para esta temporada. Un golpe más de Milei al turismo Cordobés", concluye.

Noticias relacionadas:

En rechazo al DNU de Milei, gremios cordobeses se movilizan hacia Tribunales
Milei anticipó que llamará a un plebiscito si el Congreso rechaza el DNU y criticó a legisladores

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.