Estévez: las medidas de ajuste de Milei "son especialmente perjudiciales para Córdoba"
La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Gabriela Estévez graficó la manera en que impacta el programa económico de "devaluación, ajuste e impuestazo" de Javier Milei y Luis Caputo a la provincia de Córdoba.
La diputada nacional cordobesa de Unión por la Patria (UxP) Gabriela Estévez, a través de un hilo de X (ex Twitter), graficó con ejemplos cordobeses que el programa económico del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, perjudica a la provincia con su propuesta de "devaluación, ajuste e impuestazo".
"La suba de las retenciones es un golpe letal para las economías regionales y la industria", apuntó inicialmente la diputada; y sentenció: "El proyecto bananero está en marcha".
Y detalló: "El maní cordobés pasará de pagar de 0% a 15%. El maíz, de 2% a 15%. Las camionetas y camiones, de 4,5% a 15%. El poroto de soja pagará igual que la harina y el aceite, incentivando a la reprimarización y la desindustrialización de nuestra economía".
También advirtió que "la suba de las retenciones decretada por Milei implicará la transferencia de 5200 millones de dólares del sector privado al Estado Nacional, que las provincias veremos pasar de largo, ya que los derechos de exportación no son coparticipables"; generando "más concentración para el poder central".
Acto seguido, Estévez adelantó que "el impuestazo también llegará a los trabajadores y consumidores", ya que "95 mil trabajadores que habían dejado de pagar impuesto a las ganancias volverán a hacerlo"; lo que implica que "el Estado Nacional retendrá, en promedio, 300 mil pesos de los salarios de los trabajadores".
Además, subrayó que como parte del ajuste, "se termina el Compre Sin IVA que le permitía a 20 millones de argentinos ahorrar 18 mil pesos por mes, que ahora volverán a las arcas del Estado"; incrementando los impuestos para trabajadores y empresas.
En contraposición, enfatiza que a quienes se les baja los impuestos es a las multinacionales: "Junto al retorno del impuesto a las ganancias, Milei manda al Congreso varios acuerdos comerciales con los cuales va a pagar más impuestos una Pyme argentina que una multinacional extranjera".
Finalmente, repasa la diputada que "el resultado de este programa ya lo vivimos con la Alianza y Macri"; y que "la combinación de devaluación, ajuste e impuestazo destruirá empresas y empleos y reducirá drásticamente la capacidad de consumo de los trabajadores, jubilados y la clase media".
"En un país donde el 70% del PBI se explica por el consumo interno estas medidas nos llevan a una catástrofe social. Las consecuencias ya empiezan a verse. En Córdoba hay caída del 40% de las reservas hoteleras para esta temporada. Un golpe más de Milei al turismo Cordobés", concluye.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.