Oficial: el Gobierno emitió el decreto en el que suspende la pauta oficial
El decreto de Milei, publicado este miércoles, en su primer artículo, suspende "por el plazo de un año las campañas institucionales de publicidad y de comunicación con carácter oneroso que realice la administración central".
El Gobierno suspendió este miércoles por un año "las campañas institucionales de publicidad y de comunicación con carácter oneroso" oficiales, aunque se reservó la posibilidad de suspender la medida y exceptuó de la misma a los casos de publicidad oficial que surjan de la normativa vigente.
La medida, que había sido anunciada días atrás como "la suspensión oficial" de la pauta oficial, fue oficializada este miércoles mediante el Decreto 89/2023 publicado en el Boletín Oficial.
El decreto, en su primer artículo, suspende "por el plazo de UN (1) año, contado a partir de la publicación del presente decreto, las campañas institucionales de publicidad y de comunicación con carácter oneroso que realice la ADMINISTRACIÓN CENTRAL".
Además, aclara en el segundo, que "la autoridad de aplicación podrá, por acto debidamente fundado y siempre que las circunstancias lo hagan oportuno, prorrogar la suspensión dispuesta por el presente".
Asimismo, exceptúa en el tercero de la suspensión establecida, "los actos de publicidad oficial cuya obligatoriedad surja de la normativa vigente, así como a las campañas que resulten derivadas de casos de fuerza mayor o necesidades comunicacionales puntuales debidamente justificadas que pudieran sobrevenir.
En los considerandos del decreto se señala que "sin perjuicio de las obligaciones que pesan sobre el ESTADO NACIONAL respecto de la difusión de actos de gobierno y comunicación a los ciudadanos, en las actuales circunstancias resulta conveniente suspender la realización de campañas no esenciales con el doble objetivo de adecuar las estructuras y procedimientos y hacer más eficiente el gasto".
En ese contexto, se indica que "corresponde discriminar, en lo relativo a la publicidad de los actos de gobierno, a aquellos en los que la misma resulte necesaria, de aquellos en los que puede ser omitida siguiendo criterios de oportunidad y conveniencia".
También se especifica que "el establecimiento de una suspensión temporal de la realización de campañas de publicidad oficial debe dejar a salvo aquella cuya obligatoriedad derive de la normativa vigente –publicación de leyes, decretos, decisiones administrativas y resoluciones, entre otros-, así como las excepciones derivadas de fuerza mayor o necesidades comunicacionales puntuales debidamente justificadas que pudieren sobrevenir".
Por otro lado, en la norma se advierte que "el servicio jurídico pertinente ha tomado la intervención que le compete".
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.