Penal de Bouwer: proveedores de carne intentaron ingresar celulares, drogas y alcohol

No cesan las irregularidades y los escándalos en el Servicio Penitenciario de Córdoba. Esta vez fue el camión que habitualmente provee de carne al establecimiento, que cuando fue requisado se descubrió que llevaba también sustancias ilegales, alcohol y teléfonos móviles.

Intentaron introducir drogas, celulares y bebidas alcohólicas a Bouwer. Foto: gentileza

Este martes, en horas de la mañana, los guardias que habitualmente controlan el ingreso de vehículos al establecimiento penitenciario de Bouwer, se encontraron con una sorpresa al requisar un camión frigorífico que transportaba carne. Lo que parecía un ingreso rutinario del vehículo proveedor del penal, terminó siendo nada menos que el intento de introducir droga, bebidas alcohólicas como wisky y aparatos celulares

Según dio cuenta Cadena 3, se verificó que dentro de la carga del camión también habia mezclado con las reses teléfonos celulares, botellas de whisky y otras bebidas alcohólicas, droga y diferentes sustancias.

Inmediatamente se dio intervención a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), y según trascendió habría al menos dos personas detenidas. 

El medio completó que personal del G.E.A.R. (Grupo Especial Antinarcótico y Requisa) y Canes secuestró tres envoltorios que contenían en su interior siete aparatos de telefonía celular, siete cargadores, siete plaquetas cargador, 16 cables USB, cuatro pares de auriculares, 1.828 gramos de picadura de marihuana, 14 gramos de clorhidrato de cocaína presumiblemente, 20 comprimidos de psicofármacos, y una bolsa térmica que contenía un líquido compatible con alcohol.

El procedimiento se dio en el marco de la causa judicial que instruye el fiscal Enrique Gavier, por la que fueron removidas altas autoridades del Servicio Penitenciario, investigadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público y asociación ilícita.

Noticia relacionada

Martín Llaryora intervino el Servicio Penitenciario: detuvieron a las autoridades

Te puede interesar

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".