La respuesta de los clubes al DNU de Milei en la previa del partido entre River y Rosario Central

"El fútbol no tiene necesidades ni urgencias", fue el cartel con el que posaron ambos equipos en el inicio del encuentro que se desarrolla en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero por el Trofeo de Campeones.

Previo al partido, ambos equipos posaron con carteles y un fuete mensaje con tintes políticos. - Foto: gentileza

El Millonario, campeón de la Liga Profesional, y el Canalla, vencedor de la Copa de la Liga, buscan quedarse con el Trofeo de Campeones en el partido que se desarrolla en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Previo al partido, ambos equipos posaron con carteles y un fuete mensaje con tintes políticos.

A la hora del saludo protocolar, tanto los jugadores del Millonario como los del Canalla posaron juntos para la foto oficial y sosteniendo un cartel en contra del decreto de necesidad y urgencia presentado por el presidente Javier Milei el miércoles por la noche.

Cabe recordar que entre las medidas tomadas con el fin de desregular varias leyes vigentes, se  destacó una que autoriza explícitamente a los clubes de fútbol a convertirse en sociedades anónimas.

Cuando se conoció durante la campaña política previa a las elecciones la propuesta que Milei llevaba en su plataforma, lo que generó por parte de ellos una catarata de mensajes de rechazo por partes de los clubes. 

 
Este viernes, en la previa del último partido del año, el mensaje firmado por "Los Clubes del Campeón del Mundo", no pasó desapercibido y con la atención de los hinchas, los jugadores de River y Rosario Central posaron con un cartel que claramente hacía alusión al DNU bajo la consigna de "El fútbol no tiene necesidades ni urgencias".

Te puede interesar

Personalidades de distintos ámbitos presentaron un pedido de juicio político contra Milei

Provenientes de la política, la Justicia, la academia, organizaciones civiles y del movimiento de Derechos Humanos, rubricaron la iniciatica contra el Presidente por mal desempeño en sus funciones y posible comisión de delitos.

Confirmaron la primera muerte por "coinfección" de dengue en la Argentina

La víctima que contrajo dos serotipos diferentes del virus tenía 37 años y era oriundo de Chaco. Hasta el momento se conocen cuatro serotipos: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4 y en la Argentina se detectaron los primeros tres.

Otros 500 despidos: el Gobierno cierra las delegaciones del Enacom en las provincias

No cesan las noticias de ajustes -y recortes- en organismos del Estado. Ahora fue el turno del Ente Nacional de Comunicaciones. Según se informó oficialmente, los cierres se darán a partir del 1 de abril, indicándose que quedará "una dotación mínima de trabajadores".

El Gobierno dispuso bajar el nivel de alerta de seguridad de "naranja" a "moderada"

La decisión del Ministerio de Seguridad se tomó en línea con lo definido por el gobierno de los Estados Unidos en las últimas horas. Sobre el nivel de alerta en el país por el conflicto entre Irán e Israel, se aclaró que se mantienen los controles reforzados.

El Gobierno de Milei sigue negando medicación a casi 4 mil pacientes oncológicos

Así lo indicó la coordinadora de la red Unidos por el Cáncer, María Alejandra Iglesias, quien explicó que desde hace más de cuatro meses la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales se encuentra paralizada.

Hackearon la base de datos de licencias de conducir y las venden por Internet

Hackers profesionales rabaron datos de licencias y las ofrecian a unos tres mil dólares. Autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), aseguraron que la sustracción fue de un "caudal acotado de información". Son casi 6 millones de registros, entre ellos el de Javier Milei.