Camioneros declaró "alerta y movilización" y acusó a Milei de generar "una pandemia de hambre"
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que conduce Hugo Moyano, aseveró que "estamos viviendo una pandemia de hambre que ha generado este gobierno".
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que conduce Hugo Moyano, se declaró este jueves en "alerta y movilización" por la falta de actualización salarial de parte de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y aseveró que "estamos viviendo una pandemia de hambre que ha generado este gobierno".
Camioneros informó en un comunicado que "la situación ha llegado a un punto crítico, pretenden que nuestros salarios no cubran los aumentos en los alimentos poniendo en riesgo la subsistencia de los trabajadores".
Y acusó al sector patronal de "incumplir sus obligaciones laborales para explotar a sus trabajadores".
"Todos los trabajadores camioneros pusimos el cuerpo en plena pandemia de Covid-19, con el riesgo que eso tenía para nuestras familias, pero ahora estamos viviendo una pandemia de hambre que ha generado este gobierno y no vamos a permitir que los salarios no alcancen siquiera para cubrir las necesidades básicas", remarcó.
El sindicato advirtió: "No toleraremos que se niegue al trabajador el derecho fundamental de vivir con dignidad y pueda brindar un plato de comida a su familia".
Y ejemplificó que "el viático por kilómetro pulverizado por la inflación no alcanza para cubrir un almuerzo para el trabajador que está afuera de su hogar".
"Estamos unidos y firmes en nuestras determinaciones de garantizar condiciones dignas y justas para todos los trabajadores de nuestro gremio", advirtió además.
El gremio liderado por Moyano concluyó: "Convocamos a todos los trabajadores a estar alertas para proteger nuestros derechos y asegurar el sustento a nuestras familias. No permitiremos que se impida a los trabajadores vivir con la dignidad que se merecen".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".