Derogación de la Ley de Alquileres: expensas, montos y arreglos, lo que deberán enfrentar los inquilinos

Milei presentó la implementación de un “mega-DNU” con un total de 366 artículos. El primero de ellos es la derogación de la Ley de Alquileres actual. Ahora se podrá dolarizar, se vuelve a los contratos de dos años, entre otros. Inquilinos Agrupados rechazó la medida y convocó este jueves a las 20 a reclamar en todo el país.

Respecto al ajustes del valor, se podrá actualizar bajo cualquier índice (inflación, dólar, nafta, etc). - Foto: gentileza

El presidente Javier Milei presentó en cadena nacional grabada la implementación de un “mega-DNU” con un total de 366 artículos. El primero de ellos es la derogación de la ley de alquileres actual. El presidente Javier Milei presentó en cadena nacional grabada la implementación de un “mega-DNU” con un total de 366 artículos. El primero de ellos es la derogación de la ley de alquileres actual.

Frente a estas medidas, Inquilinos Agrupados convocó este jueves 21 de diciembre a las 20 en todo el país a todos inquilinos a reclamar.

Qué significa derogar

Según Infoleg, la Información Legislativa y Documental que recopila leyes nacionales y actos administrativos de alcance general del Poder Ejecutivo Nacional, derogar quiere decir:

Derogación: la nueva disposición elimina parcialmente un texto previgente.

Derogación innominada: es la que se expresa con la fórmula "son abrogadas las disposiciones de la ley x en cuanto incompatible con la presente ley".

 Qué es la ley de alquileres y cuándo se sancionó

La ley de alquileres presentada por el diputado del PRO, Daniel Lipovetzky, fue sancionada en julio de 2020 y desde ese momento generó una fuerte reducción de la oferta, que no pudo invertirse luego de las últimas modificaciones que se realizaron en octubre de este año.

Esto provocó una disparada en los precios y una contracción de unidades ofertadas dado que los propietarios rechazaban el nuevo plazo de tres años de contrato y las actualizaciones anuales.

La modificación de octubre redujo el plazo de actualización a seis meses pero no modificó la duración de los contratos y la situación no tuvo cambios significativos.

Según Inquilinos Agrupados, la derogación de la ley de alquileres implicará lo siguiente:

Plazo de alquiler: Se vuelve al esquema de 2 años de contratos.

Dolarización de alquileres: Se puede acordar en cualquier moneda.

Ajustes del valor: Se podrá actualizar bajo cualquier índice (inflación, dólar, nafta, etc). Lo mismo sucederá con los plazos.

Garantía: Se puede pedir cualquiera y se universaliza el seguro de caución.

Depósito: Serán dos meses de depósito. Podrá ser en dólares. Podrán devolverlo a los 60 días de haber finalizado el contrato en caso de que corresponda.

Arreglos de la casa: Obligación de los inquilinos.

Expensas: Inquilinos deberán pagar ordinarias y extraordinarias.

Domicilio electrónico: Ya no habrá posibilidad de establecer un mail de contacto entre inquilinos y propietarios.

Noticia relacionada: 

Privatizaciones, reforma laboral, derogación de alquileres: punto por punto el "plan de shock" anunciado por Milei

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.