Un intendente puso la carne 60% más barata: "¡Viva la justicia social carajo!"

Francisco Echarren, intendente de Castelli, en la provincia de Buenos Aires, fijo el precio del kilo de asado en $2.900 en las carnicerías de su municipio: "Que la libertad del mercado se vaya al carajo, la gente está primero”.

Francisco Echarren, intendente de Castelli, en la provincia de Buenos Aires. - Foto: gentileza.

A contramano de las políticas de ajuste del Gobierno nacional y teniendo en cuenta los pocos días que faltan para las fiestas, Francisco Echarren, intendente de Castelli, en la provincia de Buenos Aires, fijó el precio del kilo de asado en $2.900 en las carnicerías de su municipio.

Con motosierra en mano, el jefe municipal difundió una foto donde dijo: "En Castelli usamos la motosierra para cortar asado y el kilo de carne a 2.900 pesos. Viva la justicia social carajo".

Al justificar la decisión, Echarren aseguró por AM750 que “como intendente, desde el punto de vista humano, uno no se puede quedar de brazos cruzados viendo cómo un presidente destroza la economía del país, empobrece a los trabajadores y produce situaciones injustas”.

Por eso, aseguró que si bien entiende que no va a poder “evitar las consecuencias macroeconómicas”, dijo que sí va a estar “en un lugar de defensa de la gente”. Y lo sintetizó todo en una idea contundente: “Para mí es una enorme alegría poder hacer esto para los vecinos. Que la libertad del mercado se vaya al carajo, la gente está primero”.

Es un grito de rebeldía ante esto que estamos viviendo, que se perdió el valor de los salarios por la devaluación, donde hay un desquicio por el aumento de precios. Que no tiene que ver con el retiro del Estado en los controles. Toda una serie de cuestiones que hacen que las expectativas construyan una espiral de inflación que afectan a los trabajadores y la clase media”, se lamentó.

Además, Echarren destacó que “en este escenario no nos pensamos quedar de brazos cruzados", sino que buscarán "defender con justicia social a cada vecino, sobre todo en esta época del año". "Vamos a intervenir con la estructura de costos, con las humildes herramientas que tenemos, pero con la firme convicción de creer en un Estado que regule el precio de los alimentos en un proceso de ajuste y recesión”, indicó.

De esta manera, Castelli comprará directamente la carne a los productores, hará la faena en una empresa local a cambio del adelanto de impuestos futuros y la suministrará a las carnicerías locales habilitadas para que las mismas puedan tener, también, un repunte en las ventas que vienen en picada. 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.