Milei recibe hoy a los gobernadores y buscará apoyo legislativo para el plan de ajuste

Se espera que los mandatarios eleven al Presidente un pliego de demandas para no caer en el desfinanciamiento de las provincias. Mendoza y Buenos Aires pedirán que se coparticipe el impuesto al cheque y que no se cancele la obra pública.

En el encuentro entre los gobernadores y el Presidente será en la Casa Rosada. - Foto: NA

El presidente Javier Milei recibirá este martes en Casa Rosada a los 24 gobernadores de las provincias del país y al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para tener su primer encuentro formal tras asumir como jefe de Estado, en momentos en que busca fortalecer lazos y conseguir respaldo legislativo.

El Gobierno busca conseguir que las provincias acompañen el paquete de leyes que enviará en estos días al Parlamento, especialmente las normas económicas, que serán el pilar de su plan macro, más allá de que en paralelo también prepara medidas por decreto.

Sobre la mesa de negociación los gobernadores pondrán la obra pública, la coparticipación, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la restitución del impuesto a las Ganancias y el pago de los sueldos y aguinaldos.

En ese marco, el ministro de Interior, Guillermo Francos, quien está a cargo de la organización de la cumbre, se reunió este lunes con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Francos tuvo una primera reunión con gobernadores y las Provincias se declararon en "emergencia"

La semana pasada Francos comenzó a gestar el encuentro y mantuvo contactos con todos los mandatarios provinciales para ordenar la conversación con Milei que se concretará este martes, desde las 12.

Luego de los anuncios del Presidente sobre recortes en los recursos que la Nación envía a las provincias, algunos estados anunciaron planes de ajuste y San Luis, por ejemplo, adelantó que el sueldo de los empleados públicos se dará en cuotas.

Kicilof y la obra pública

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pedirá este martes al presidente Javier Milei los fondos para continuar con las obras públicas en marcha en territorio bonaerense, que mantenga los giros complementarios a la coparticipación federal de impuestos y ayuda para los municipios afectados por el temporal.

Fuentes cercanas al mandatario bonaerense explicaron a Télam que en el encuentro que mantendrán este lunes el mandatario bonaerense "planteará la necesidad de mantener el envío de recursos para poder continuar con la obra pública".

Entre los principales trabajos, destacan las 150 nuevas escuelas ya en construcción, la creación de más centros de atención primaria de la salud y de parques industriales, las mejoras en caminos rurales y -sobre todo- el último tramo de la obra del Río Salado.

A la vez, el gobernador reiterará el pedido de ayuda que hizo hoy ante el Gobierno nacional para los 46 municipios bonaerenses afectados por el devastador temporal de viento y lluvia registrado el fin de semana que provocó voladuras de techos, caída de árboles, daños en viviendas e instituciones, muertos y heridos.

Por otro lado, Kicillof solicitará la continuidad las transferencias no automáticas.

Coparticipar el impuesto al cheque

El gobernador Cornejo, en tanto, le pedirá a Milei que coparticipe a las provincias el impuesto al cheque, El mandatario mendocino quiere que se reparta ese tributo con las provincias.

Según adelantaron a Télam fuentes cercanas a Cornejo, en la reunión a "agenda abierta" convocada para este martes, el mandatario mendocino llevará una propuesta para que la Nación coparticipe a las provincias el impuesto al cheque. Planteará que se reparta con los 24 distritos el impuesto al cheque, que generará aproximadamente el 5,5% de la recaudación impositiva.

Ante un movimiento bancario, el sistema cobra en concepto del impuesto al cheque el 0,6% por depósitos y otro 0,6% por el cobro o retiro del monto, tasa que es devengada también a las billeteras virtuales.

En ese sentido, las fuentes consultadas adelantaron que la propuesta de Cornejo será para "sumarle masa primaria".

Y en cuanto al Impuesto a las Ganancias, en el caso que esta gestión nacional lo quiera restablecer, desde el entorno cercano al mandatario provincial aseguraron que apoyarán a Milei en dicha iniciativa y explicaron que desde Mendoza estuvieron en contra de la quita que encabezó el ex ministro de Economía, Sergio Massa.

 Weretilneck, en desacuerdo con el proyecto de Ganancias

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó este lunes que no está de acuerdo con la restitución de impuesto a las Ganancias para reforzar las fondos de las provincias y propuso en cambio que la compensación se haga vía del impuesto al cheque o el impuesto PAIS.

El mandatario rionegrino anticipó de esta manera la postura que sostendrá en la reunión de este martes entre los gobernadores y el presidente Javier Milei.

Weretilneck dijo a la prensa local que "nuestra posición es muy clara: se tardó 100 años en derogar ese impuesto (Ganancias) y nosotros no estamos de acuerdo en que se vuelva a imponer".

Fuentes: NA y Télam

 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".