El Gobierno sobre la protesta social: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó que eso "se va a cumplir a rajatabla y no va a haber excepciones". Además, ratificó el achique del Estado y la revisión de contratos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este martes, al referirse a la protesta social, que el precepto del Gobierno nacional es que "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", y subrayó que eso "se va a cumplir a rajatabla y no va a haber excepciones".
Al brindar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Adorni sostuvo además que el ajuste fiscal va a tener "como contrapartida la expansión en la contención social de ser necesaria" e insistió en que "la gravedad de la situación" económica del país.
El vocero sostuvo también que la economía se encamina a “una hiperinflación más devastadora que la de 1989 y 1990”, pero remarcó que “la decisión del Gobierno es evitarla”.
“Nos encaminamos hacia una hiperinflación y la decisión es evitarla. La inflación que vamos a evitar seguramente sea mucho más devastadora que la hiperinflación de 1989 y 1990”, aseguró Adorni al hablar en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
En 1989 la Argentina registró una inflación anual de 3.079,5% y en 1990 de 2.314%.
Indicó que “la hiperinflación, por definición, es el rechazo absoluto por la moneda y la espiralización en los precios”, y aseguró que la Argentina se encuentra “en la peor crisis de la historia económica”.
En ese sentido, afirmó que “la situación es crítica”, y subrayó que el Gobierno recibe “una Argentina con 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada, con problemas de empleo, de salario y en el comercio exterior”.
Por eso, subrayó que, “en las próximas horas", se tomarán "las medidas que eviten la catástrofe”, y puntualizó que las precisiones sobre el paquete de definiciones económicas las anunciará esta tarde el ministro de Economía, Luis Caputo, en un mensaje grabado que se emitirá a las 17.
Achique del Estado
El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró este martes, al referirse a la administración pública nacional, que “el empleo militante es el que nace por cuestiones políticas y de caja”, y afirmó que, “quien no trabaja, dejará de pertenecer a la planta” del Estado.
Así lo expresó al brindar una conferencia de prensa en Casa Rosada, en la que, también sostuvo: "El empleo político no puede existir más porque somos una sociedad empobrecida”.
En esa línea, Adorni afirmó que "el Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo", por lo cual insistió en que "debe achicarse".
Este lunes, el Gobierno nacional indicó que avanzará en la revisión de "cada una de las contrataciones en el Estado nacional" para "encontrar contrataciones irregulares", además de que se realizará una inspección de los "contratos con universidades", entre otros puntos.
La decisión se tomó después de la reunión de gabinete que el presidente Javier Milei encabezó en la Casa Rosada, donde además también se definió que se "comenzará a exigir el 100% de la presencialidad en los lugares de trabajo de la administración pública nacional", informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.