Manuel Adorni: "No estamos de acuerdo y vamos a combatir el empleo militante"

El flamante vocero de la Presidencia adelantó que este martes el ministro Luis Caputo brindará "las precisiones de las primeras medidas económicas".

Según Adorni, la decisión del presidente Javier Milei es "poner en valor" al empleado público. - Foto: NA

En su primera conferencia de prensa oficial, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó este lunes que el ministro de Economía Luis Caputo el martes realizará los primeros anuncios de su cartera. A su vez, afirmó que la decisión del presidente Javier Milei es "poner en valor" al empleado público.

"El ministro Caputo dará mañana las precisiones de las primeras medidas económicas", indicó el vocero desde Casa de Gobierno.

"La gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado", dijo a continuación, respecto a uno de las dudas centrales de estos primeros días de la nueva gestión, que tiene que ver con eventuales ajustes en las oficinas públicas, que pudieran devenir en despidos o no renovaciones de contratos vigentes.

"No estamos de acuerdo y vamos a combatir el empleo militante, que está por una cuestión política, no aporta nada y quita productividad, salario y funciones al empleado que quiere trabajar", afirmó el portavoz, sin precisar qué mecanismo se utilizaría para medir esta productividad ni cuál sería la forma de "combatir" a este sector de trabajadoras y trabajadores.

En materia conceptual, dijo también Adorni que inicia una etapa "distinta" en el país con el Gobierno de Javier Milei; una etapa de "mérito", en el que no "tengamos que sufrir ni la pobreza, ni la indigencia ni los salarios bajos", con "respeto por la ley, las libertades individuales y la propiedad privada".

"Argentina está desordenada, con problemas de emisión monetaria, que llevan tiempo corregir", dijo al ser consultado sobre la distorsión de precios que podría devenir de las políticas económicas anunciadas, y en virtud de que el presidente había adelantado que se terminaban los controles de precios por parte del Estado.

Si bien este encuentro con la prensa se realizó a las 8 de este lunes, anticipó el funcionario que a diario realizará las conferencias a las 9.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Milei modifica decreto que impedía la designación de familiares en el sector público
Milei encabeza su primera reunión de gabinete y se reúne con un funcionario chino

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).