Yanina Martínez quedará al frente de la Secretaría de Turismo
La abogada catamarqueña se desempeña actualmente como secretaria de Promoción Turística de la Nación. Hasta la derrota en el balotaje cuestionaba las ideas del líder libertario, como eliminar el PreViaje.
La abogada catamarqueña Yanina Martínez, quien se desempeñó hasta ahora como secretaria de Promoción Turística de la Nación del gobierno de Alberto Fernández, asumirá un rol clave en el nuevo gobierno de Javier Milei a partir de este domingo.
La noticia toma fuerza tras su reciente renuncia al cargo que ocupaba para liderar las áreas de Turismo, Ambiente y Deportes en el próximo gobierno.
Sin definirse aún si será Ministerio, la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente, estaría bajo la órbita del Ministerio del Interior que dirige Guillermo Francos.
Según informó el medio Catamarca 12, Martínez ha mantenido conversaciones con asesores de La Libertad Avanza en las últimas semanas, surge como una figura respaldada tanto por su experiencia en el ámbito turístico como por su cercanía con Zurab Pololiskashvili, secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
En el ámbito político, Martínez recibió el respaldo del presidente saliente Alberto Fernández y del gremialista catamarqueño Luis Barrionuevo.
Martínez se recibió de abogada en la Universidad Blas Plascal, en la provincia de Córdoba. Empezó como asesora legal del Ferrocarril General Belgrano entre 2006 y 2011, y luego ingresó al gobierno de Catamarca, donde se desempeñó como subsecretaria de Casa de la Provincia, hasta finales de 2019.
Además, entre 2018 y 2019, estuvo a cargo de la presidencia del Consejo Federal de Representaciones Oficiales (Confedro), organismo que nuclea a todas las Casas de Provincia de la República Argentina.
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.