Se presenta "Antes de encontrarte", el nuevo libro de Florencia Vercellone
Se trata de la continuación de “Todo por volver a verte”, novela publicada en 2022 por Editorial El Ateneo que narra una historia de amor ambientada en Córdoba, atravesada por 31 años de exilio.
Ana y Juan tienen una oportunidad de saldar viejas cuentas y empezar de cero. El destino los invita a coincidir una vez más, 31 años después de un adiós inesperado. Ahora, las calles de Córdoba atestiguan el nuevo comienzo de su historia. Es el escenario perfecto para que Juan rememore las vivencias que de manera inevitable lo llevaron a encontrarse con ese amorosado, que parece desafiar todo y a todos.
Se trata de la continuación de “Todo por volver a verte”, la novela publicada en 2022 por Editorial El Ateneo que narra una historia de amor ambientada en Córdoba, atravesada por 31 años de exilio.
En el primer libro, Ana –la protagonista- regresaba a la ciudad de su juventud sin intenciones de recordar porqué se había ido. Sin embargo, la memoria de sus calles la empuja a reconstruir un pasado y un amor que habían quedado velados. En “Antes de encontrarte”, quien habla es Juan, del otro lado del tiempo, narrando también el recorrido por una historia tan personal como colectiva.
Así, la autora retoma el final sorpresivo de la historia, ese café prometido, esa charla imprevista, para iniciar nuevamente un recorrido en retrospectiva desde el presente hacia el pasado, pero también en camino inverso, tratando de entender ese vínculo inexplicable que todavía los une.
Una novela que revisa el devenir político, social y cultural de las últimas décadas de nuestro país, de la mano de un relato sencillo que atraviesa otra vez la ciudad y sus rincones, donde los personajes hablan desde la más absoluta cotidianeidad.
“Antes de encontrarte” se presentará el próximo martes 12 de diciembre a las 18:30 en la Librería del Palacio (Ituzaingó 882). En esta ocasión, la autora dialogará con la periodista Brenda Petrone (La Voz del Interior) sobre su nuevo libro y también sobre “Todo por volver a verte”, novela que fue publicada el año pasado y da comienzo a la historia entre Ana y Juan.
Te puede interesar
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.