Se presenta "Antes de encontrarte", el nuevo libro de Florencia Vercellone

Se trata de la continuación de “Todo por volver a verte”, novela publicada en 2022 por Editorial El Ateneo que narra una historia de amor ambientada en Córdoba, atravesada por 31 años de exilio.

Ana y Juan tienen una oportunidad de saldar viejas cuentas y empezar de cero. El destino los invita a coincidir una vez más, 31 años después de un adiós inesperado. Ahora, las calles de Córdoba atestiguan el nuevo comienzo de su historia. Es el escenario perfecto para que Juan rememore las vivencias que de manera inevitable lo llevaron a encontrarse con ese amorosado, que parece desafiar todo y a todos.

Se trata de la continuación de “Todo por volver a verte”, la novela publicada en 2022 por Editorial El Ateneo que narra una historia de amor ambientada en Córdoba, atravesada por 31 años de exilio.

En el primer libro, Ana –la protagonista- regresaba a la ciudad de su juventud sin intenciones de recordar porqué se había ido. Sin embargo, la memoria de sus calles la empuja a reconstruir un pasado y un amor que habían quedado velados. En “Antes de encontrarte”, quien habla es Juan, del otro lado del tiempo, narrando también el recorrido por una historia tan personal como colectiva.

Así, la autora retoma el final sorpresivo de la historia, ese café prometido, esa charla imprevista, para iniciar nuevamente un recorrido en retrospectiva desde el presente hacia el pasado, pero también en camino inverso, tratando de entender ese vínculo inexplicable que todavía los une.

Una novela que revisa el devenir político, social y cultural de las últimas décadas de nuestro país, de la mano de un relato sencillo que atraviesa otra vez la ciudad y sus rincones, donde los personajes hablan desde la más absoluta cotidianeidad.

“Antes de encontrarte” se presentará el próximo martes 12 de diciembre a las 18:30 en la Librería del Palacio (Ituzaingó 882). En esta ocasión, la autora dialogará con la periodista Brenda Petrone (La Voz del Interior) sobre su nuevo libro y también sobre “Todo por volver a verte”, novela que fue publicada el año pasado y da comienzo a la historia entre Ana y Juan.

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.