La UCR logró reunificar su bloque en Diputados, con Rodrigo De Loredo como presidente
Después de la división entre el sector aliado a Martín Lousteau y otro que responde al presidente del partido, Gerardo Morales, se alcanzó la unidad entre la bancada de la Unión Cívica Radical y Evolución Radical.
El radicalismo logró su unificación en la Cámara de Diputados, entre la bancada de la Unión Cívica Radical y Evolución Radical, y será presidido por Rodrigo De Loredo, tras la división que se había producido en la noche del martes, entre un sector aliado a Martín Lousteau y otro que responde a las actuales autoridades partidarias de la UCR que encabeza Gerardo Morales.
Esa división en principio superada, llevó a una bancada conducida por De Loredo con 23 miembros, y otra de 12 encabezada por el médico cirujano de la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes. Ahora el bloque quedará unificado con 35 miembros y será conducido por el cordobés.
Como parte del acuerdo, la UCR impulsará a Manes como vicepresidente tercero de la Cámara en el lugar que hoy ocupa el mendocino Julio Cobos, informaron fuentes parlamentarias del radicalismo.
Además, se acordó designar a Karina Banfi como vicepresidenta primera del bloque, quien desde 2021 desempeña ese rol, y ratificar a Soledad Carrizo en la Secretaría Parlamentaria.
La bancada radical destacó que "la unificación alcanzada resulta un paso imprescindible y necesario en la compleja situación que atraviesa nuestro país, atento a los desafíos que tendrá la Unión Cívica Radical en esta nueva etapa".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.