Diputados: el bloque del PRO será presidido por Ritondo y Cambio Federal por Pichetto
El legislador por la provincia de Buenos Aires continuará al frente del bloque de 41 diputados y confirmó "que no se rompe". En tanto Encuentro Federal fue rebautizado como "Cambio Federal", y contará con un total de nueve miembros, entre quienes se destacan Emilio Monzó y Margarita Stolbizer.
Este miércoles quedaron confirmadas las presidencias de dos bloques en la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata del bloque del PRO, que contará con 41 legisladores, y el bloque Cambio Federal, con nueve diputados.
Luego de un cónclave a puertas cerradas entre los diputados con mandato por dos años más y los legisladores electos el 22 de octubre pasado, se resolvió la continuidad del bloque Frente PRO que tendrá 41 diputados nacionales y seguirá siendo presidido por Cristian Ritondo.
Tras la reunión, que se desarrolló en las oficinas que tiene el PRO en el quinto piso del edificio anexo de la Cámara baja, el bonaerense tomó contacto con la prensa y desmintió los rumores sobre una posible ruptura del bloque, en medio de las tensiones internas por el posicionamiento del partido amarillo respecto de la gestión entrante de La Libertad Avanza.
"Nunca se pudrió nada. Tuvimos diálogo de cómo es esta etapa que viene entendiendo cuál es el rol que nos toca en el Congreso que es colaborar con un Gobierno que recién asume y que tiene debilidad en el Congreso por la cantidad de diputados que tiene", resumió Ritondo.
A su criterio, "la Argentina eligió un cambio", y el rol del PRO será "darle las herramientas al Gobierno para el cambio". También subrayó la obligación de "acompañar a nuestros gobernadores que son diez".
El PRO pierde a un puñado de legisladores como el bonaerense Nicolás Massot, el entrerriano Francisco Morchio, que responde al gobernador electo Rogelio Frigerio, y el chubutense Jorge "Loma" Ávila, ligado al mandatario electo por Chubut, Ignacio Torres.
Si bien el Frente PRO sostiene de momento la unidad, se trata de un corset que no logra disimular del todo las fisuras internas entre tres grupos con diferencias nítidas: el bullrichismo que tiene a cerca de diez legisladores, el macrismo que tiene a Ritondo como referente y voz cantante, y el larretismo que sumaría a figuras como María Eugenia Vidal.
Pichetto, Monzó y Stolbizer en Cambio Federal
El bloque Encuentro Federal de la Cámara de Diputados, cuyas principales figuras son Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, anunció este miércoles que desde el próximo 10 de diciembre se denominará "Cambio Federal", integrado por nueve miembros y su presidente será Miguel Ángel Pichetto, quien asumirá su banca el domingo.
La rebautizada bancada estará conformada por los mencionados Pichetto, Monzó, Stolbizer; el ex presidente del bloque del PRO Nicolás Massot; el republicano Ricardo López Murphy; el legislador del PRO de Entre Rios Francisco Morchio, que responde a Rogelio Frigerio; y el chubutense Jorge Ávila, que responde al mandatario electo de Chubut, Nacho Torres.
Además confluirán la misionera Florencia Klipauka y el cordobés Oscar Agost Carreño.
Por ahora el bloque no definió si será parte del interbloque Juntos por el Cambio, ya que desde ese espacio electoral aún no se inició ese debate.
Fuentes: NA y Télam
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.