Desde el "ala dura" del PRO, Eduardo Amadeo adelantó: "Vamos a ser oficialismo"

"Vamos a bancar a Milei. La Argentina necesita que lo banquemos porque está destruida", adelantó el ex diputado nacional, en medio de la crisis interna del PRO y Juntos por el Cambio.

"La llegada de Patricia Bullrich al Ministerio de Seguridad es un enorme aporte a la vida de los argentinos", destacó. - Foto: NA

El ex diputado nacional Eduardo Amadeo afirmó este domingo que, al menos el ala dura del PRO, será "oficialismo" en el nuevo gobierno que comandará el presidente electo, Javier Milei, desde el próximo 10 de diciembre.

"El gobierno se está armando bien. Aparecen caras nuevas y se van otras que eran más cuestionadas. Milei está armando un gobierno más ordenado y de centro", analizó Amadeo en declaraciones radiales.

En esa línea, el dirigente del partido amarillo afirmó: "Vamos a bancar a Milei. La Argentina necesita que lo banquemos porque está destruida. Vamos a ser oficialismo".

Con respecto a la designación de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad, Amadeo reflexionó: "La llegada de Patricia Bullrich al Ministerio de Seguridad es un enorme aporte a la vida de los argentinos. Demostró que sabe hacerlo. La banco, la acompaño y la aplaudo".

El PRO vive momentos de tensión luego de que Bullrich y el ex presidente Mauricio Macri dieran el apoyo público "sin condiciones" a Milei, de cara al balotaje presidencial del pasado 19 de noviembre.

La interna en el partido fundado por Macri no solo complicó la convivencia interna, sino que también hizo estallar la cúpula de Juntos por el Cambio, que hoy solo se sostiene por la red de gobernadores radicales y del PRO.

De hecho, durante la semana pasada hubo una reunión más que picante en los pases de facturas fueron de todos los tamaños. Allí no solo dieron el presente los mandatarios provinciales; asistieron figuras del ala dura del PRO, que jugaron para Milei en la elección definitiva.

Asimismo, rumores dan cuenta de enojos por parte de Macri, derivados de ciertas decisiones que habría tomado Milei en los últimos, en el armado de su gabinete, que no habrían sido conversados oportunamente.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Paoltroni brindó detalles del paquete de leyes "ómnibus" que prepara Milei
Eduardo Menem comparó el gobierno de su hermano con el que iniciará Javier Milei en una semana

Te puede interesar

La oposición en Diputados retoma el caso $LIBRA: Francos será interpelado en el recinto

Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos y otros funcionarios responderán preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Criptogate: Diputados busca adecuar la normativa previo a la interpelación de funcionarios

Los bloques en Diputados que impulsan la investigación del criptogate se reunirán para modificar el reglamento que fue diseñado cuando solo había dos partidos políticos.

"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones

"Che Kristalina". La ex presidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".

En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera

El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.

Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros

Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.

Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"

Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.