Desde el PRO expresan malestar por designación de Menem en Diputados: "Se negociará ley por ley"
"Si finalmente es Martín Menem se negociará ley por ley. El Gobierno eligió un camino que es distinto al de trabajar juntos desde el minuto cero", dijo Angelini.
El vicepresidente del PRO y diputado nacional Federico Angelini (Juntos por el Cambio) advirtió que, con la designación del libertario riojano Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, "se negociará Ley por Ley" y dijo que, de esta manera, el Gobierno de Javier Milei "eligió un camino que es distinto al de trabajar juntos desde el minuto cero".
"Si finalmente es Martín Menem se negociará ley por ley. El Gobierno eligió un camino que es distinto al de trabajar juntos desde el minuto cero", dijo Angelini esta mañana en declaraciones a radio 10.
De esta forma, Angelini expresó públicamente el malestar que hay en el PRO tras la confirmación de que el riojano Macri será el titular de Diputados, desplazando así a Cristian Ritondo y Florencio Randazzo, los otros posibles candidatos para ocupar ese cargo.
"Nosotros vamos a acompañar las cosas que creamos que están bien. Vamos a ser una 'alternativa', si vemos cosas que pueden mejorar las vamos a proponer, pero no va a haber un cogobierno", aclaró Angelini, para quien Milei "recorrió un camino muy interesante y llegó a la Presidencia de la nación, por eso hay que reconocer ese cargo".
Por otro lado, se refirió a las tensiones internas en el PRO luego de la confirmación esta semana de que la titular del partido Patricia Bullrich será la próxima ministra de Seguridad del Gobierno de Milei.
"Puede que haya tensiones dentro de PRO. Es momento de discutir y no hay que temerle a las discusiones", sostuvo Angelini y añadió: "En el PRO el problema nunca llega a agrandarse sino que hay tensiones y nada más".
"Macri se puso muy contento cuando Patricia aceptó el cargo de ministra, él sabe que es la persona más preparada para asumir esa responsabilidad", consideró y remarcó que Bullrich -quien ya ocupó ese cargo durante la gestión de Cambiemos- "tiene mucha experiencia en el cargo".
En cuanto a la relación entre Macri y Milei, dijo: "Macri respeta mucho a Milei y el presidente (electo) es el que decide. La relación existió siempre entre Javier Milei y Macri; existió, existe y existirá".
Además, negó que la convocatoria a elecciones dentro del PRO tenga que ver con disputas dentro del espacio, y se preocupó en aclarar que está vinculado a la renovación de autoridades por el vencimiento de los mandatos.
"Todo lo que tiene que ver con el llamado a elecciones y renovación de autoridades en el PRO es porque se vencen los mandatos. Es una cuestión exclusivamente formal más allá de las especulaciones", explicó.
Sobre quién sucedería a Bullrich en la titularidad del PRO, dijo: "Patricia dijo que no iba a ser, y como gustar me gustaría que sea Mauricio el próximo presidente del PRO, pero es una decisión personal, no sé qué es lo que va a hacer".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.