Los fines de semana la Costanera será peatonal entre los puentes Antártida y Centenario
Se activaron los primeros bolardos hidráulicos en Costanera Norte, a fin de transformarla en peatonal, para que los vecinos puedan disfrutar del parque en su extensión hasta el río Suquía.
A la medianoche del viernes, personal de Policía de Tránsito Municipal activó los bolardos hidráulicos que se ubican en Costanera Norte a metros del puente Antártida.
Durante todo el sábado y el domingo, los vehículos que circulen por dicha arteria deberán desviar por la nueva calle que bordea el Parque Las Heras-Elisa para continuar su recorrido por el bulevar Las Heras.
El fin de semana, Costanera Norte será peatonal entre los puentes Antártida y Centenario, con el objetivo de que los vecinos puedan disfrutar del parque en su extensión hasta el río Suquía, con el nuevo puente peatonal construido y que revaloriza la ex Plaza Austria. El bulevar fue ensanchado y posee un cuarto carril para dinamizar el tránsito.
Los bolardos comenzaron a funcionar desde las 0 hora de este sábado y se sostendrán hasta las 23:59 del domingo. A primera hora del lunes se desactivarán y los vehículos podrán circular por Costanera Norte hasta el viernes a la noche.
En los metros previos se colocó cartelería con información y un indicativo de velocidad a 40km/h. En materia de señalización horizontal se instalaron líneas auxiliares de reducción de velocidad.
Qué son los bolardos hidráulicos
Se trata de los primeros bolardos hidráulicos soterrados de la ciudad de Córdoba. Los nueve pilotes oleodinámicos automáticos de acero están colocados perpendicularmente a la calzada. Cuentan con una bocina que anuncia su ascenso y descenso. Cada activación se realizará con la presencia de personal que brinde seguridad al proceso.
También poseen balizas LED intermitentes con el objetivo de advertir a los conductores que deben realizar el desvío hacia el Bv. Las Heras. La duración de su ascenso es de cinco segundos y siete la del descenso.
Pueden ser activados automáticamente por hora, con comando a distancia o de manera manual. El movimiento se realiza con un servomotor hidráulico que eleva el pilote desde el nivel del suelo hasta 60 centímetros de altura.
Cada uno posee 20 centímetros de diámetro y un peso aproximado de 90 kilogramos.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.