Carlos Horacio Torrendell fue designado secretario de Educación por el presidente electo
Estará bajo el paraguas del superministerio de Capital Humano, que comandará Sandra Pettovello. Educación dejará de ser ministerio partir del 10 de diciembre y pasará a secretaría.
El secretario de Educación del gobierno de Javier Milei será Carlos Horacio Torrendell, quien estará bajo el paraguas del superministerio de Capital Humano, que comandará Sandra Pettovello.
"La oficina del Presidente electo de la Republica Argentina comunica que el Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Horacio Torrendell será el secretario de Educación de la Nación a partir del 10 de diciembre", se informó la través de la red social X.
El designado secretario de Educación es docente y profesor titular ordinario de tiempo completo en el Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA).
También es miembro electo del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales y miembro del Consejo Nacional de Calidad de la Educación.
Torrendell es profesor y licenciado en Ciencias de la Educación en la UCA y doctor en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Entre 2012 y 2017 fue coordinador y asesor de Planeamiento Educativo y en Formación Docente dentro del Ministerio de Educación porteño.
Dirige la Fundación Potenciar Argentina, presente en distintas provincias y que lleva adelante proyectos educativos con docentes, estudiantes, jóvenes, adultos, niños, profesionales y trabajadores.
Torrendell tienen lazos con la Iglesia por ser miembro del Departamento de Pastoral Universitaria de la Conferencia Episcopal Argentina.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.