El transporte urbano cuesta $240 en Córdoba desde este sábado

La medida responde a una necesidad expresada por las empresas de transporte, Fetap y UTA. Las combinaciones de viajes en el mismo sentido de circulación se mantienen gratuitas.

La Municipalidad de Córdoba informó la actualización del boleto del transporte urbano. - Foto: LNM

A través de una videoconferencia, la secretaria de Movilidad de Rosario, Nerina Manganelli, y el secretario de Transporte de Córdoba, Marcelo Rodio, establecieron llevar el valor del boleto a 240 pesos, después de estudiar los aumentos de combustible, la inflación y la minuta de costos correspondiente.

Según indicó la Municipalidad de Córdoba, la decisión pretende asegurar la sostenibilidad y eficiencia del servicio; y responde a una necesidad expresada por las empresas de transporte, Fetap (Federación de Empresarios del Transporte Automotor) y UTA (Unión Tranviarios Automotor), que ante la inflación que sufre Argentina, exigen una actualización del boleto para sostener el servicio del transporte.

En ese marco, se planteó que el aumento busca mantener un equilibrio financiero para preservar la continuidad y calidad del transporte público en la ciudad.

Rodio expresó las complicaciones inherentes a la falta de subsidios nacionales: "La Nación destinó 9 mil millones de pesos del impuesto de todos los argentinos para congelar la tarifa del boleto del transporte en el AMBA. La situación se torna más compleja para nosotros, donde la tarifa actual de $53 contrasta con los $240 en Córdoba y Rosario. Seguimos con inequidad en el sistema, 90% de los subsidios quedan en AMBA y el resto se reparte en el interior del país. Cada vez estamos peor".

Impacto en el bolsillo del usuario

Con la nueva tarifa, el costo del boleto para una persona que realiza dos viajes por día se proyecta en 9.600 pesos al mes. 

Aunque esto representa el 7,27% del salario mínimo vital y móvil, una proporción inferior al 8.96% durante la gestión anterior y al 16% en la época de la convertibilidad bajo la intendencia de Rubén Américo Martí, la Administración Municipalidad expresó reconocer las preocupaciones de los usuarios. 

Y recuerda que las combinaciones de viajes en el mismo sentido de circulación son gratuitas, por lo tanto la persona que tome cuatro colectivos diarios solamente pagaría dos de ellos aprovechando este beneficio.

El secretario de Transporte también subrayó que, desde el último aumento en septiembre de 2023, la inflación alcanzó el 36%, el dólar blue aumentó un 34%, el combustible mayorista un 58%, mientras que la tarifa del boleto crece a partir del sábado un 30%. 

"El aumento del boleto está por debajo de estos indicadores, pero es esencial para garantizar la continuidad de un servicio esencial para los cordobeses", concluyó Rodio. 

Y agregó: "Si no fuera por los subsidios municipales de aproximadamente mil millones de pesos por mes que aportan tanto en Córdoba como en Rosario, el boleto en las dos ciudades más importantes del interior del país rondaría los 900 pesos".

Cabe destacar que la tarifa actual del boleto calculada en dólares es de u$s 0,22, la más baja de la historia, siendo casi una cuarta parte del valor observado en la convertibilidad y menos de la mitad de la vigente al momento del inicio de esta gestión.

Te puede interesar

En tiempos de retroceso de derechos, UEPC y ATE Córdoba lanzan un ciclo gratuito de Talleres de Género

En un contexto de retrocesos en derechos, el ciclo de talleres organizados por UEPC y ATE Córdoba buscan contribuir a la prevención y asistencia ante la violencia de género. Desde el 7 de mayo al 27 de mayo. Conocé las propuestas.

Juicio Neonatal: la querella se diferenció de la fiscalía y pidió penas efectivas para los ex funcionarios

"Todos mataron, una de manera directa y otros creando el clima propicio para que Brenda Agüero siguiera matando", fundamentó el abogado Carlos Nayi.

Murió la nena de 2 años que estaba internada tras ahogarse en la pileta de su casa en Altos de Vélez Sarsfield

La pequeña se encontraba internada en terapia intensiva desde el viernes 2 de mayo. Tras confirmarse el fallecimiento por inmersión, se investigan las causas que provocaron el hecho.

Un hombre recibió un disparo en la cara tras ser acusado de robar: está en grave estado y los atacantes se dieron a la fuga

El hombre de 30 años recibió un tiro en el ojo y se encuentra internado en grave estado. Fue atacado por dos personas que lo acusaban de robar. Tras el disparo, ambas se dieron a la fuga.

Sin colectivos: rige en Córdoba el paro de transporte tras fracasar el acuerdo paritario

Córdoba adhiere a la medida de fuerza convocada por UTA. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Oficializan un aumento del 2,7% para las jubilación mínima en Córdoba: cómo quedó el nuevo valor

El incremento establecido por el Gobierno de Córdoba representa una suba de $10.000 para las jubilaciones mínimas en la provincia. Así quedó establecido este martes en la resolución del Ministerio de Economía y Gestión Pública provincial.