Carro destacó “la función social” de los medios públicos
El diputado cordobés del Frente de Todos y también presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja, Pablo Carro, señaló que “los medios públicos forman parte de las democracias del mundo entero”.
Especial para La Nueva Mañana
El diputado cordobés del Frente de Todos y también presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja, Pablo Carro, señaló justamente que “los medios públicos forman parte de las democracias del mundo entero” y recordó que si el presidente electo Javier Milei pretende privatizarlos “sus proyectos deberán pasar por el Congreso”.
En un comunicado, Carro dijo que “en todo el mundo existen medios públicos, especialmente en las democracias liberales que su espacio político pregona que tienen prosperidad y progreso de capital humano”. Así respondió a las declaraciones de Milei, quien ratificó que impulsará la privatización de empresas estatales, entre las que mencionó a la Televisión Pública, a Radio Nacional y a la agencia de noticias Télam, además de YPF.
“Las argentinas y los argentinos haremos respetar las formas de representación que velan por el cumplimiento de las leyes, la institucionalidad y los valores democráticos. Por ello, queremos mejores medios públicos, más producciones nacionales y federales en las pantallas y las radios públicas, con los mejores profesionales y técnicos a cargo de esas tareas”, manifestó Carro.
“Los proyectos de Milei deberán pasar por el Congreso”
Carro recordó que el domingo pasado por la noche, tras ser declarado ganador del balotaje, “el propio Javier Milei expresó que “dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”. Entonces, sus proyectos deberán pasar por el Congreso, donde en las elecciones generales los candidatos de La Libertad Avanza lograron el 29,9% de los votos”.
“Respetar la democracia es que el Presidente reconozca a ambas cámaras del Congreso, su funcionamiento y las diversas leyes que disponen la existencia de los medios públicos, como La Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, la Ley Federal de Educación, tratados internacionales y otras normas votadas por peronistas, radicales, socialistas, algunos liberales y diversos partidos provinciales”, subrayó.
Promueven la diversidad temática, cultural, artística…
Por otro lado, Carro destacó “la función social de las Radios Nacionales y la televisión pública en todo el país”, que promueven “la diversidad temática, de géneros y federal”, y “son los únicos medios que cumplen el mandato de transmitir festivales musicales masivos y dan aire a nuevos artistas, garantizan eventos deportivos para todos y emiten los propios debates electorales”.
“El sistema de medios públicos viene desempeñándose de diversas maneras durante los cuarenta años de democracia, aun cuando fue degradado durante la gestión Sofovich en ATC a un mero desempeño comercial, y aun cuando el macrismo serruchó sus capacidades y echó a trabajadores que luego la Justicia ordenó reincorporar”, señaló el diputado nacional.
Y aseveró que “si a Milei no le gusta cómo funcionan los medios públicos, que mejore su desempeño haciendo cumplir el mandato por ley de garantizar contenidos educativos, información plural y actividades culturales diversas para nuestra población, especialmente cuando esto no sea un negocio empresarial”.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Pablo Carro: Es muy difícil pensar en ir juntos con Llaryora para las elecciones
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"
El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".
El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos
Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.
Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue
El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei
Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".
La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga
Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.