Tercer Cumbre Mundial: la Incubadora Circular recibió 20 proyectos sustentables
En el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular, un jurado de especialistas seleccionará a los ganadores, quienes recibirán seis millones de pesos de financiamiento.
Durante los dos días de la Cumbre Mundial de Economía Circular, un jurado especializado evaluará 20 proyectos, orientados a resolver problemáticas ambientales.
La convocatoria de la Municipalidad de Córdoba estuvo dirigida a emprendedores locales con ideas innovadoras de negocios circulares.
El Ente BioCórdoba, a través de la Incubadora Circular, evaluará proyectos individuales y asociativos, vinculados a cuatro Objetivos para el Desarrollo Sostenible. Estos son: Energía asequible y no contaminante (ODS 7); Industria, innovación e infraestructura: construcción sustentable (ODS 9); Ciudades y comunidades sostenibles: movilidad (ODS 11); Producción y consumo responsables (ODS 12).
La exposición de los proyectos se realiza este jueves y el viernes 24 y está abierta a todo público, en el salón Chancaní, Pabellón Amarillo del Centro de Convenciones Córdoba.
Los premios previstos
Los seleccionados por el jurado obtendrán premios en efectivo para apoyar el desarrollo de las iniciativas y se anunciarán al cierre de la segunda jornada de la Cumbre.
Para la categoría de proyectos asociativos, el ganador obtendrá 1 millón de pesos y se entregarán otros seis premios de medio millón de pesos cada uno. Por su parte, la instancia de participación individual aportará igual cantidad al primer lugar, junto a otros seis incentivos de 250 mil pesos por idea destacada. Además, se entregará una mención de honor.
Previo a la instancia de presentación de proyectos, se llevó a cabo el Ideatón de Entrenamiento, una iniciativa del municipio junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El jurado
El jurado estará integrado por profesionales en la materia, proveniente de diferentes círculos de especialización. Estos son: German Stroppa, Secretario de Políticas de Sustentabilidad (UNC); Betiana Cabrera Fasolis, Subsecretaría de Sustentabilidad y Vinculación (UNC); Mariana Marini, Secretaria de Vinculación Tecnológica (UPC); Analía Tita, Coordinadora del Programa de Actualización e Innovación Académica (UPC); Lucas Recalde, emprendedor 3 C Construcciones (miembro del Clúster de Economía Circular); Romina Tártara, diseñadora de la Escuela Municipal de Economía Circular (Ente BioCórdoba); Dalma Mondano, arquitecta del Parque de la Biodiversidad (Ente BioCórdoba).
Te puede interesar
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".